COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vergés Gil, Enric; Casasnovas Pons, Carlos; Alberti Aguilo, M Antonia; Cayuela Caudevilla, Nuria; Povedano Panades, Monica; Olive Plana, Montse; Martinez Matos, Juan Antonio; Martinez Yelamos, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
El rituximab es un anticuerpo monoclonal quimérico dirigido contra el antígeno CD20 de los linfocitos B que ha demostrado su utilidad en pacientes con Miastenia gravis (MG), si bien no se ha descrito su eficacia en pacientes con MG y timoma maligno metastático (TMM).
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos 2 pacientes con MG grado V de la MGFA y TMM con metástasis pleurales, refractaria al tratamiento standard con prednisona, inmunoglobulinas endovenosas y plasmaféresis, y a los que se administró Rituximab según protocolo standard.
RESULTADOS
Ambos pacientes presentaron mejoría clínica de la MG, pasando de un grado V a un grado III-IV en la clase funcional según la MG Foundation of America (MGFA). Al seguimiento en consultas externas, ambos llevan una vida autónoma de forma parcialmente asistida (Mejoría clínica o IMP en la Postintervention Status Scale de la MGFA).
CONCLUSIONES
El uso de rituximab podría ser de utilidad en pacientes con MG severa con TMM.