Tumores extratímicos concurrentes al diagnostico de Miastenia Gravis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pellisé Guinjoan, Anna 1; Ustrell Roig, Xavier 2; Mañe Martínez, Alba 2; Casanova Molla, Jordi 2; Barcala Simó, Marian 3; Mares Segura, Rafael 2; Pascual Rubio, Vicenc 3; Viñas Gaya, Jaume 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Joan XXIII; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari Joan XXIII

OBJETIVOS

La Miastenia Gravis (MG) es considerada una enfermedad paraneoplásica cuando se asocia a timoma. Existen resultados contradictorios sobre el incremento del riesgo de neoplasia extratímica en los pacientes con MG. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia y características de los tumores extratímicos diagnosticados en el período de tiempo comprendido entre un año antes y un año después al diagnóstico de MG.

MATERIAL Y MÉTODOS

Las historias clínicas de 38 pacientes con MG, diagnosticados entre 2002 y 2012, fueron revisadas. Evaluamos retrospectivamente las principales características clínicas de la enfermedad, la presencia y el tipo de neoplasia extratímicas y los tratamientos realizados. Se evaluaron aquellos pacientes con un diagnóstico simultáneo de las dos enfermedades.

RESULTADOS

La muestra incluyó a 38 pacientes. Doce (31, 5%) pacientes tenían neoplasia extratímica. No se encontró relación con un tipo específico de tumor. En el 50% de los pacientes con neoplasia extratímica, esta se detectaba en el período de tiempo comprendido entre un año antes y un año después al diagnóstico de MG. En dos pacientes con sintomatología bulbar aislada en el momento del diagnóstico de MG, se detectó una neoplasia extratímica gracias al cribado para descartar timoma.

CONCLUSIONES

. Se detectó una alta prevalencia de tumores extratímicos en nuestra serie. Un 50 % de las neoplasias extratímicas se diagnosticaron de forma concurrente (+/- un año) con el diagnóstico de MG. . El riesgo de neoplasia aumenta en aquellos pacientes de edad avanzada y con síntomas bulbares al inicio de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona