COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sierra Marcos, Alba 1; Alvarez , Vincent 2; Burnand , Bernard 3; Faouzi , Mohamed 3; Rossetti , Andrea O. 2
CENTROS
1. Servicio: Département des Neurosciences Cliniques. Centre Hospitalier Universitaire Vaudois; 2. Servicio: Département des neurosciences cliniques. Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV); 3. Institut de médecine sociale et préventive. Centre Hospitalier Universitaire Vaudois (CHUV) et Université de Lausanne
OBJETIVOS
Las estatinas o inhibidores de la HMG-CoA reductasa han demostrado propiedades antiinflamatorias y antiepileptógenas en modelos animales, sugiriendo una disminución del riesgo de epilepsia en humanos. Nuestro objetivo es investigar si estos fármacos se asocian con un mejor pronóstico en pacientes con estatus epiléptico (EE).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de cohortes basado en un registro prospectivo de pacientes ≥16 años, admitidos con un primer episodio de EE, entre 2006-2012. El pronóstico del EE se clasificó al alta según: “retorno a la línea de base”, “discapacidad residual” o “mortalidad”. El papel de las potenciales variables predictivas, incluyendo el tratamiento crónico previo con estatinas (simvastatina, atorvastatina o pravastatina), fue evaluado mediante análisis uni y multivariable.
RESULTADOS
Se identificaron 427 patients, de los cuales en 413 (97%) se disponía de información sobre el tratamiento previo con estatinas. La edad media fue 60.9 [± 17.8] años; 201 (49%) fueron mujeres; 211 (51%) presentaron una etiología potencialmente fatal; y 191 (46%) experimentation un EE convulsivo generalizado o EE no convulsivo en el coma. 76 (18%) pacientes recibían un tratamiento previo con estatinas, mayormente ancianos. Mientras que 208 (50.4%) pacientes presentaron un retorno a su línea de base, 58 (14%) fallecieron. En el análisis multivariable se correlacionó significativamente el tratamiento previo con estatinas con un mejor pronóstico del EE (p=0.04), tras ajustar según las dos variables pronósticas más importantes del EE (etiología potencialmente fatal y edad).
CONCLUSIONES
El tratamiento previo con estatinas se asocia con un mejor pronóstico del EE, sugiriendo un posible papel antiepileptógeno de estos fármacos.