Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Analisis de SPECT ictal-interictal mediante SPM (ISAS) en pacientes con epilepsia refractaria

Analisis de SPECT ictal-interictal mediante SPM (ISAS) en pacientes con epilepsia refractaria

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Hampel , Kevin 1; Weber , Bernd 2; Elger , Christian E. 2; Martinez Quesada, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Klinik für Epileptologie. Universitätsklinikum Bonn

OBJETIVOS

La substracción SPECT ictal-interictal (SISCOM) es una herramienta de probada utilidad en el diagnóstico prequirúrgico de pacientes alesionales o en los que se quiere confirmar la epileptogenicidad de una lesión dudosa. El análisis ISAS compara la diferencia ictal/interictal del paciente con una base de sujetos sanos para obtener valores estandarizados de activación cerebral.

MATERIAL Y MÉTODOS

25 pacientes consecutivos que desde junio de 2011 durante un estudio prequirúrgico de epilepsia recibieron un SPECT tanto ictal como interictal fueron incluidos. Para el análisis se empleó una aplicación de código abierto (BioImageSuite, Universidad de Yale) según metodología descrita previamente (McNally et al).

RESULTADOS

Según la semiologia ictal, neuroimagen previa y datos electroencefalográficos se dividieron los pacientes en epilepsias temporales (TLE, n=10) y extratemporales (exTLE, n=15). Sólo 1 paciente con TLE y 2 con exTLE tenían una visión identificable en RMN. Mediante postoprocesamiento se identificó una lesión en 4 pacientes más (1 TLE, 3 exTLE). ISAS mostró un foco claro en 15 pacientes y dudoso en 3. En 6 casos (5 de ellos exTLE) hubo concordancia entre los hallazgos de neuroimagen y el ISAS, de los cuales 1 ha sido operado (Engel Ia) y 4 están pendientes de estudio invasivo. 3 pacientes adicionales sin lesión clara pero con ISAS concluyente han sido propuestos para cirugía (2 pendientes de estudio invasivo, 1 descartado por foco en área elocuente).

CONCLUSIONES

El análisis ISAS es una herramienta útil en el diagnóstico prequirúrgico de la epilepsia, especialmente de localización extratemporal. Por su coste y complejidad debería reservarse para pacientes complejos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona