Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Crisis sintomáticas aguda de causa tóxico-farmacológica. Etiología, clínica y pronóstico

Crisis sintomáticas aguda de causa tóxico-farmacológica. Etiología, clínica y pronóstico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Fernández, Belen; marti andres, gloria; Sala Padró, Jacint; Toledo Argany, Manuel; Santamarina Pérez, Estevo; Salas Puig, Xavier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir las características clínicas, según las etiologías, en un grupo de pacientes con crisis sintomáticas agudas (CSA) de causa tóxico-farmacológica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron retrospectivamente pacientes adultos valorados durante un año en la Unidad de Epilepsia con CSA en clara relación con introducción o retirada de tóxicos. Se excluyeron pacientes con epilepsia y casos dudosos

RESULTADOS

: Se recogieron 15 pacientes con edad media de 53 años (17-83). La media de seguimiento fue 4 meses. Las etiologías fueron: antibióticos (6); drogas (4); privación benzodiacepinas (2); neurolépticos (2 ) y quimioterapia intratecal (1). La manifestación más frecuente fue la convulsión generalizada (13). Cuatro pacientes sufrieron status epiléptico convulsivo asociado a carbapenemes (2), y no-convulsivo por privación benzodiacepina (1) y neuroléptico (1). No se registraron complicaciones ni éxitus relacionados con las CSA. Los antibióticos pertenecían a la familia carbapenem (3), quinolonas (2) y cefalosporinas (1). Todos se asociaron a convulsiones generalizadas, y dos casos sufrieron status epiléptico. Las CSA aparecieron tras varias dosis de tratamiento en 5 casos. Se observaron en infecciones respiratorias y/o abdominales. Todos los casos respondieron a tratamiento antiepiléptico y modificación del antibiótico. Las drogas (alcohol: 3; cannabis: 1) siempre provocaron crisis generalizadas, tras el consumo agudo y ningún caso sufrió status epiléptico. Sólo un paciente con intoxicación alcohólica tuvo una recurrencia durante el seguimiento.

CONCLUSIONES

Las CSA secundarias a tóxicos suelen manifestarse en forma de crisis epilépticas generalizadas y pueden debutar como status epiléptico. Tienen buena respuesta a la modificación del desencadenante, sin recurrencias ni mortalidad asociada


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona