COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vargas Fernández, Celia Cristina 1; VERDU PEREZ, ALFONSO 2; GARCIA CAMPOS, OSCAR 3; juarez belaunde, alan 1; null, juan manuel 1; null, jose 1; mondejar marin, beatriz 1; perez molina, inmaculada 1; MARSAL ALONSO, CARLOS 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 2. Servicio: Pediatria. Hospital Virgen de la Salud; 3. Servicio: Pediatría. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Niña de tres años que acude a urgencias en febrero de 2013 por un episodio de debilidad en la pierna izquierda de unas horas de evolución. En la exploración se objetiva una fuerza 4+/5 de manera global en hemicuerpo izquierdo. Entre sus antecedentes destaca que en Agosto de 2012 presentó un episodio de desviación de la comisura labial y disartria de unos minutos de duración, así mismo en Julio de 2012 refieren un episodio consistente en pérdida de visión de la parte izquierda del hemicampo visual.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el estudio de ictus infantil se realiza: TCCraneal: Hipodensidad córtico-subcortical occipital derecha, sugestiva de pequeña lesión isquémica de carácter crónico. RMCerebral: Donde se objetiva amplia proliferación vascular. ANGIORM Múltiples colaterales de arterias perforantes en ganglios de la base y cisternas, disminución del calibre en el segmento M1 de ACM izquierda. ARTERIOGRAFIA: Hallazgos sugerentes de enfermedad de Moya-Moya.
RESULTADOS
Se diagnostico de enfermedad de Moya-Moya y se inicio tratamiento antiagregante, asi como tratamiento quirúrgico diferido.
CONCLUSIONES
La enfermedad de Moya-Moya es una patología cerebro-vascular crónica, progresiva que se caracteriza por estenosis bilateral de las arterias principales del polígono de Willis con proliferación compensadora de la circulación arterial colateral. La circulación anterior suele ser la afectanda, estando habitualmente libre la Carótida externa y la circulación posterior. Aunque es muy poco frecuente en Europa es necesario considerar esta enfermedad como posibilidad diagnostica en niños que presentan síntomas de isquemia cerebral de causa inexplicada.