COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Estévez Fraga, Carlos 1; Kawiorski , Michael Maciej 2; De Felipe Mimbrera, Alicia 2; Sainz De la Maza, Susana 2; López Martínez, Maria Jose 2; Vera Lechuga, Rocio 2; Jimenez Gomez, Natalia 3; Crespo Araico, Leticia 2; Viedma Guiard, Elena 2; Agüero Rabes, Pablo 2; Alvarez Velasco, Rodrigo 2; Gonzalez Gómez, Francisco Javier 2; Hermosa Gelbard, Angela 3; Muñoz Zato, Ernesto 3; Masjuan Vallejo, Jaime 2
CENTROS
1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Medicina. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
El sindrome de Sneddon es una vasculitis con afectación cutánea (livedo racemosa generalizada) así como eventos cerebrovasculares (ictus isquémicos y hemorrágicos).
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentación de un caso clínico
RESULTADOS
Mujer de 44 años fumadora e hipertensa, con antecedentes de trombosis venosa profunda y un aborto espontáneo, remitida a nuestro centro por cuadro brusco de hemiparesia derecha y mutismo de más de 4,5 horas de evolución. El TC craneal mostró múltiples infartos lacunares e hipodensidad establecida compatible con isquemia aguda en el territorio de la arteria cerebral anterior izquierda, en el angioTC se objetivó trombo en segmento A2. En exploración destacó la presencia generalizada de lesiones cutáneas reticuladas eritematovioláceas de carácter irregular. Tras su llegada se objetiva empeoramiento clínico por lo que se realizó nuevo TC objetivándose hemorragia en ganglios basales izquierdos abierta a ventrículos con hidrocefalia secundaria de intensidad leve. Entre las pruebas complementarias destacó positividad para anticuerpos antifosfolipido. La RM confirmó la presencia simultánea de ictus isquémico y hemorrágico. Se realizó biopsia cutánea compatible con síndrome de Sneddon. A los 22 días fue dada de alta a centro de rehabilitación persistiendo hemiparesia derecha y afasia motora. Las únicas palabras que repetía eran “Príncipe de Constantinopla…Príncipe de Constantinopla…”
CONCLUSIONES
El conjunto del cuadro, junto a las pruebas complementarias son sugestivos de síndrome de Sneddon, con aparición simultánea de ictus hemorrágico e isquémico. Hasta la fecha no hemos tenido conocimiento de ninguna presentación clínica similar en pacientes con esta patología.