COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Campo Martínez-Lage, Pablo 1; Poch Pérez-Botija, Claudia 2; Toledano , Rafael 3; Igoa , Jose Manuel 4; García Morales, Irene 3; Belinchón , Mercedes 4; Gil-Nagel , Antonio 3
CENTROS
1. Departamento de Psicología Básica. Universidad Autónoma de Madrid; 2. Servicio: Depto. Psicología Biológica y de la Salud. Universidad Autónoma de Madrid; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 4. Servicio: Depto. Psicología Básica. Universidad Autónoma de Madrid
OBJETIVOS
Actualmente se considera que el sistema léxico-semántico se sustenta parcialmente en el lóbulo temporal anterior (LTA), y que se requiere de un daño bilateral para que se observe un deterioro significativo de la memoria semántica. Existe más controversia acerca del impacto del daño unilateral, aunque recientemente, algunos estudios han mostrado una afectación leve de la memoria semántica asociada a daño unilateral en el LTA. No obstante, estos resultados fueron observados en pacientes con lesiones extensas, principalmente pacientes epilépticos con resecciones del lóbulo temporal.
MATERIAL Y MÉTODOS
En nuestro estudio evaluamos las capacidades semánticas tanto expresivas como receptivas de un grupo de pacientes con lesiones localizadas en la región temporo-basal del lóbulo temporal izquierdo (n=14), un grupo de pacientes con esclerosis hipocampal izquierda (n=16), y un grupo de controles sanos (n=19).
RESULTADOS
Los pacientes mostraron un rendimiento peor que los controles en las pruebas administradas, reflejando una alteración independiente de la modalidad empleada (verbal vs. visual), la cual no puede explicarse sólo como un problema post-semántico de acceso al léxico, sino como una degradación de las representaciones semánticas. Entre los grupos de pacientes se observó una mayor proporción de omisiones durante una tarea de denominación en los pacientes con lesiones neocorticales, y un peor rendimiento en una tarea de asociación verbal en los pacientes con esclerosis de hipocampo.
CONCLUSIONES
Estos resultados proporcionan evidencia sobre la alteración de la memoria semántica en pacientes con daño unilateral del lóbulo temporal, y subrayan la necesidad de evaluar de forma exhaustiva esta función en este tipo de pacientes.