Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Flexibilidad cognitiva en sujetos obesos con trastorno por atracón

Flexibilidad cognitiva en sujetos obesos con trastorno por atracón

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Da Silva Ribeiro Gameiro, Fatima Cristina 1; Perea , Maria Victoria 2; Ladera , Valentina 2; García , Ricardo 2; Miranda , Mafalda 3; Fagundes , Maria Joao 4


CENTROS

1. Servicio: Escola de Psicologia e Ciências da Vida. Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias; 2. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Universidad de Salamanca; 3. Departamento de Psiquiatria. Hospital Professor Dr. Fernando da Fonseca; 4. Servicio: Serviço de Endocrinologia, Diabetes e Metabolismo (NEDM). Hospital de Santa Maria

OBJETIVOS

Estudiar la capacidad de flexibilidad cognitiva, en sujetos obesos con trastorno por atracón comparándolos con sujetos obesos sin este trastorno y normoponderales de características sociodemográficas similares.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestra: 114 participantes, divididos en tres grupos: sujetos obesos con trastorno por atracón (n=38), sujetos obesos sin este trastorno (n=38), y normoponderales (n=38). Ningún sujeto presentaba anorexia ni bulimia nerviosa; ni alteraciones neurológicas, neuropsicológica y/o psicopatológica. Material: Eating Attitudes Test, Binge Eating Scale, Mini-mental State Examination y Sympton Check-List- 90- R. Para la evaluación de la flexibilidad cognitiva, el Wisconsin Card Sorting Test (WCST).

RESULTADOS

Existen diferencias significativas entre los sujetos obesos con atracón y los normoponderales en las siguintes dimensiones del WCST: número total de ensayos (p= 0,00); número de errores (p= 0,00); respuestas perserverativas (p= 0,00); errores perserverativos (p= 0,00); errores no perserverativos (p= 0,00); y categorías completadas (p= 0,00). Estos mismos resultados los encontramos entre el grupo de sujetos obesos sin trastorno por atracón y sujetos normoponderales. Entre los sujetos obesos con atracón y sin atracón existen diferencias significativas en: total de respuestas correctas (p< 0,05); respuestas de nivel conceptual (p< 0,05); y en el fracaso en mantener la categoría (p= 0,00).

CONCLUSIONES

Los sujetos obesos independientemente de la presencia o no de trastorno por atracón presentan rendimientos significativamente más bajos en flexibilidad cognitiva que los sujetos normoponderales. La dificultad en la capacidad de mantenimiento de la respuesta (fracaso en mantener la categoría) parece caracterizar el trastorno por atracón.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona