COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Henríquez Santos Lestro, Isabel 1; Gutiérrez Fernández, Maria 2; Rodríguez Frutos, Berta 3; Ramos Cejudo, Jaime 3; Otero Ortega, Laura 3; Navarro Hernanz, Teresa 4; Cerdán , Sebastian 4; null, Jose 5; Díez Tejedor, Exuperio 6
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ. Centro Hospitalar de Lisboa Zona Central; 2. Laboratorio de Neurociencia y Cerebrovascular. HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ, IdiPAZ, UAM; 3. Laboratorio de Neurociencia y Cerebrovascular. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, UAM; 4. Laboratorio de Imagen y Espectroscopia por Resonancia Magnética. Instituto de Investigación Biomédica Alberto Sols, CSIC-UAM; 5. Servicio de Neurología. Centro Hospitalar de Lisboa Zona Central; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ, UAM
OBJETIVOS
Antecedentes:En la fase aguda de la isquemia cerebral, el tejido comprometido en riesgo de infarto puede ser detectable por el “mismatch” perfusión/difusión (PWI/DWI), pero el tiempo de procesamiento de la PWI limita su uso en clínica. La isquemia produce patrones intralesionales en mapas de ADC, homogéneos o heterogéneos. DWI es muy sensible al daño tisular agudo, por ello planteamos que diferentes patrones en mapas de ADC en el territorio isquémico, representen áreas con diferente grado de afectación y potencial para la recuperación funcional, reflejando diferentes patrones inmunohistoquímicos de daño tisular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Material y métodos:En un modelo de infarto cerebral por oclusión de arteria cerebral media permanente (OACM) en ratas Sprague- Dawley, se estudiaron 3 grupos: grupo OACM con lesiones homogéneas en mapa de ADC, OACM con lesiones heterogéneas y sham. Analizamos:tamaño de lesión (RM) a las 24h tras cirugía y post-morten (H&E), recuperación funcional, difusión (mapas ADC) y perfusión (FSC,VSC,TMT),muerte celular y marcadores de protección cerebral.
RESULTADOS
Resultados:El tamaño de lesión fue similar en los grupos de ratas OACM. En el grupo sham no se observó lesión. Las ratas que mostraron heterogeneicidades intralesionales en mapas de ADC tuvieron mejor recuperación funcional (p<0,05), en comparación con las ratas en las que los mapas de ADC fueron homogéneos. Además, se observaron menores niveles de NOX-4,en ratas con heterogeneicidad (p<0,05).Las heterogeneicidades estaban relacionadas con áreas de mejor FSC (p<0,05).
CONCLUSIONES
Conclusiones:A igual tamaño de lesión, la presencia de heterogeneicidades intralesionales en mapas de ADC a las 24h tras infarto cerebral se asocian a mejor recuperación funcional.