COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
López Mesonero, Luis 1; Márquez Batalla, Sara 2; Fernández Mateos, Javier 3; González Sarmiento, Rogelio 4; Gómez Sánchez, Jose Carlos 5
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio de Genética. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 4. Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
La autofagia es un proceso de auto-digestión altamente conservado en células eucariotas que promueve la supervivencia celular. Se ha involucrado en la patogénesis de distintas enfermedades, pero su papel en el ictus es controvertido. Variaciones genéticamente condicionadas en procesos celulares de autofagia podrían participar en la patogenia de los ictus. Evaluamos el papel de dos polimorfismos (ATG16L1 y ATG5) de genes involucrados en autofagia,en pacientes con ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cohorte de pacientes con ictus consecutivos ingresados en un Hospital terciario. Recogida de variables clínicas y muestra para extracción de ADN. Determinación de polimorfismos mediante reacción en cadena de polimerasa(PCR). Análisis de datos, evaluando asociaciones de variables con pronóstico funcional a los dos años (mediante escala de Rankin-modificada).
RESULTADOS
137 pacientes. 86 varones(62.8%). Media de 77.3 años. 106 ictus isquémicos (77.4%).Un 46,7% de la cohorte tenía mal pronóstico funcional (Rankin-modificada > 2). Los genotipos de ATG5 fueron: CC:39,4%; CG: 45,3%; GG: 15,3%. Los genotipos ATG16: AA: 22,6%; AG: 54,7%; GG: 22,6%. Las frecuencias alélicas cumplían el equilibrio de Hardy Weinberg. Se analizaron las eventuales asociaciones según un modelo recesivo. El genotipo GG del polimorfismo ATG5 se asoció con un mayor riesgo de mal pronóstico funcional tanto en el estudio bivariante como en el multivariante(OR: 3,1 IC 95%: 1,001 – 9,6; R2: 23,7%).
CONCLUSIONES
En esta muestra el polimorfismo de autofagia ATG 5, está asociado a diferencias en el pronóstico a largo plazo de los pacientes con ictus. Se necesitan más estudios para profundizar en la magnitud del impacto que tiene la autofagia en el ictus.