COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 15:30
AUTORES
Sanabria Fernández, Angela Librada 1; Ortega Linares, Gemma 1; Toledo Argany, Manuel 2; null, Manuel 2; Salas Puig, Xavier 2; null, Estevo 2; null, Montserrat 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Fundación ACE; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar la relación existente entre los fármacos antiepilépticos (FAES) y la irritabilidad y su gestión-control en pacientes con epilepsia.
MATERIAL Y MÉTODOS
De manera descriptiva y transversal se estudiaron pacientes adultos con epilepsia. Estudiamos 113 individuos con edad media 42.9 (16.6), 49 (43.4%) mujeres y 64 (56.6%) hombres. Todos ellos completaron un cuestionario sobre la Expresión de Ira Estado-Rasgo (STAXI-2). Se midieron variables como temperamento, reacción de ira y su expresividad (Ira interna, Ira externa, control de ira y expresión de ira).
RESULTADOS
Aquellos individuos con epilepsia de mayor edad mostraron un mejor control de la expresividad de la ira (p<0.05). Las mujeres mostraron mayor dificultad en el control del temperamento, la expresión verbal, y la expresión externa de la ira (p<0.05). Aquellos individuos con epilepsia de localización hemisférica derecha resultaron tener mayor dificultad en el control interno de la ira y su reacción ante ella, respecto a aquellos con epilepsia hemisférica izquierda (p<0.014). El tratamiento con politerapia mostró una mayor repercusión negativa en el Estado de ira actual (p<0.05), Por otra parte el uso de politerapia mostró una mayor capacidad de autogestión en el control de la expresión de la ira(p<0.05)
CONCLUSIONES
A mayor edad mejor control de la expresividad de irritabilidad. Las mujeres poseen mayor dificultad en la gestión de los sentimientos y un mayor control de la ira respecto a los hombres. Aquellos individuos en tratamiento con politerapia experimentan sentimientos de ira de mayor intensidad y una mayor capacidad de gestión del control sobre ella respecto a aquellos con tratamiento en monoterapia.