Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con Lacosamida en el tratamiento de epilepsia generalizada idiopática

Experiencia con Lacosamida en el tratamiento de epilepsia generalizada idiopática

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Abarrategui Yagüe, Belen 1; Parejo Carbonell, Beatriz 1; García García, Maria Eugenia 1; González García, Nuria 1; Dicapua Sacoto, Daniela 1; Toledano , Rafael 2; Gil-Nagel , Antonio 2; García Morales, Irene 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Clínica Ruber, S.A.

OBJETIVOS

La epilepsia generalizada idiopática (EGI) es fármaco-resistente en un 20-25% de casos según las series. La lacosamida (LCM), fármaco con acción sobre canales de sodio, ha sido utilizada en un pequeño número de casos publicados en la literatura sin que se apreciara empeoramiento de ausencias y mioclonías como ocurre con otros antiepilépticos con acción sobre el canal de sodio. Presentamos nuestra experiencia con LCM en el tratamiento de un grupo de pacientes con EGI.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con EGI de dos Unidades de Epilepsia de hospitales terciarios tratados con LCM como terapia asociada. Todos fueron evaluados mediante entrevista clínica y video-EEG previo y posterior al tratamiento con LCM.

RESULTADOS

Incluimos 13 pacientes (ocho mujeres) con edad media de 45,6 años (rango 21-71). Siete presentaban al inicio del tratamiento crisis tónico clónicas generalizadas (CTCG), cinco ausencias refractarias a dos o más fármacos, y uno CTCG y ausencias. Se pautó LCM en terapia asociada (dosis media 268,5 mg). Tras una media de 33,5 semanas (8-214), en 5/7 con CTCG las crisis se controlaron. Las crisis de ausencia mejoraron >50% en 3/5 pacientes. En dos pacientes aumentaron las descargas de punta-onda en el EEG a las seis y siete semanas del inicio. Ningún paciente empeoró clínicamente. No aparecieron crisis de ausencia ni mioclonías de novo en ningún paciente.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, la LCM ha sido efectiva en el control de las CTCG en más de la mitad de los pacientes y no se observado empeoramiento de las ausencias en ninguno de ellos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona