Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Los sujetos con peor rendimiento cognitivo tienen más riesgo de muerte? Datos de la cohorte NEDICES

¿Los sujetos con peor rendimiento cognitivo tienen más riesgo de muerte? Datos de la cohorte NEDICES

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Puertas Martín, Veronica 1; Trincado Soriano, Rocio 2; Villarejo Galende, Alberto 1; Fernandez Guinea, Sara 3; Contador , Israel 4; Bermejo Pareja, Felix 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: CIBERNED de Enfermedad de Alzheimer. H. 12 de Octubre; 3. Departamento de Psicología Básica II (Procesoso cognitivos).. Universidad Complutense; 4. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología. Facultad de Psicología, Universidad de Salamanca

OBJETIVOS

Estudiar la relación del rendimiento cognitivo medido por el MMSE-37 y el riesgo de muerte.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se seleccionaron sujetos de la cohorte NEDICES (Estudio con dos cortes (94-97) que recogió información medica y sociodemográfica de tres áreas del centro de España) con datos del MMSE-37 del primer corte, de mortalidad y de educación. Se dividió en quintiles según el rendimiento en el MMSE-37. Se realizó una regresión de Cox controlada por sexo, educación, edad y cormobilidad (índice de Charlson), y un análisis de Kaplan-Meier para determinar la supervivencia.

RESULTADOS

El número de sujetos de estudio fue de 3755, que se distribuían en cinco grupos de acuerdo a la puntuación en el MMSE-37: menos de 24 (n:807), 25-27 (n:594), 28-31 (n:931), 32-34 (n:779) y 35-37 (n:644). Existen diferencias significativas (p<0,001) en edad, sexo y años de educación entre los grupos. El riesgo de muerte es mayor en los grupos con puntuación menor de 31: grupo de 0-24 (HR:1,76 IC95%:1,47-2,12 p<0,001), grupo de 25-27 (HR:1,43 IC 95%: 1,19-1,72 p<0.001) y grupo 28-31 (HR:1,25 IC 95%: 1.055-1,48 p<0.010). Se observan diferencias significativas en los tiempos de supervivencia: 8,43 años en los que puntúan menos de 24, de 10,12 en el grupo de 25-27, 10,61 en 28,31, 10,65 en 32-34 y 11,07 en 35-37.

CONCLUSIONES

Hay una asociación entre menor puntuación en el MMSE y mayor riesgo de mortalidad, como han sugerido algunos estudios previos. Este riesgo aparece por debajo de 31 puntos y aumenta al disminuir la puntuación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona