Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Papilitis sifilítica

Papilitis sifilítica

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Arroyo Pereiro, Pablo 1; Velez Santamaria, Valentina 1; Adell Ortega, Vanesa 1; Cobo Calvo, Alvaro 1; Muñoz Quiñones, Silvia 2; Sabe Fernandez, Nuria 3; Cos Domingo, Monica 4; Martinez Yélamos, Sergio 1; Martinez Yélamos, Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La afectación ocular y la neurosífilis son formas frecuentes y bien conocidas de la sífilis. No así la papilitis/perineuritis. Será de utilidad esclarecer el contexto clínico y sus características para su correcta identificación y diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con papilitis sifilítica.

RESULTADOS

Se describen tres pacientes con papilitis por sífilis diagnosticados en 2011-2012. Se trata de dos varones y una mujer de mediana edad. Solo uno presenta VIH+ y no existen en los otros dos pacientes factores de inmunosupresión conocidos. Los dos pacientes HIV – fueron contagios directos. Un paciente presenta sífilis primaria y dos sífilis secundaria. Solo un caso VIH - cumple criterios diagnósticos de neurosífilis. En ambos casos VIH- la afectación es en forma de perineuritis, con afectación subjetiva de CV y campimetría que solo muestra leve aumento de escotoma central, sin disminución de AV. El caso VIH+ presenta neuritis franca con disminución de AV y afectación de CV. Los tres pacientes respondieron bien al tratamiento con penicilina endovenosa.

CONCLUSIONES

La sífilis es una causa tratable de papilitis, frecuentemente asociada a sífilis ocular o neurosífilis. El hecho de que dos de nuestros tres pacientes fueran contagios directos sugiere la existencia de cepas con mayor tropismo por el fascículo óptico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona