COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Horta, Saul 1; Perez Perez, Jesus 1; Sampedro Santalo, Fredereic 2; null, Ramon 1; Carceller Sindreu, Mar 3; null, Javier 1; Campolongo , Antonia 1; Gomez Anson, Beatriz 1; Pascual Sedano, Berta 1; Camacho Marti, Valle 1; Fernandez Leon, Alejandro 4; Lopez Mora, Diego 4; null, Jaime 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Facultad de medicina. Universidad Autonoma de Barcelona; 3. Servicio: Psiquiatria. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 4. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
En la enfermedad de Huntington (EH) -a pesar de ser síntomas muy frecuentes y detectables años antes del inicio de la clínica motora- son poco conocidos los mecanismos que subyacen trastornos afectivos como la apatía o la depresión. Objetivo: Estudiar los correlatos metabólicos (PET/CT 18-FDG) de la apatía y depresión en la EH en fase pre-sintomática (preEH).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó PET/CT de 18-FDG a n=11 participantes preEH. Según Problems Behavior Assessment se agruparon como preEH-AF (n=6; síntomas afectivos clínicamente significativos) y preEH-noAF. Se valoró estado motor, funcional y cognitivo. Se realizaron t-test entre grupos y regresión entre puntuaciones de apatía y depresión mediante SPM8.
RESULTADOS
No se encontraron diferencias significativas comparando CAG=42.4±3.8, edad=42.5±12.1, educación=13.8±3.8, UHDRS-motora =1.64±1.6, TFC=12.9±0.3, cognición=101±14.3 o tiempo a inicio de la enfermedad=296.7±127. No se evidenciaron diferencias en núcleo caudado pero si hipometabilismo significativo en áreas de la corteza prefrontal (PFC). El grupo preHD-AF mostró hipometabolismo en corteza fronto-mediana derecha (BA8), PFC fronto-polar derecha (BA10) y giro inferior temporal derecho (BA20; p<0.004). La puntuación de apatía correlacionó con hipometabolismo en PFC dorsolateral derecha (BA46), fronto-polar derecha e ínsula posterior (BA13). Depresión se relacionó con hipometabolismo en PFC medial derecha (BA9), corteza occipitotemporal derecha (BA37), polo temporal bilateral (BA38) y corteza parietal asociativa bilateral (BA40; p<0.005).
CONCLUSIONES
Los pacientes preHD-AF muestran hipometabolismo cerebral en áreas que juegan un papel fundamental en el procesamiento emocional y de interacción social. La apatía se relaciona con regiones prefrontales que participan en el control/comprensión emocional. La depresión incluye regiones parieto-temporales implicadas con el procesamiento emocional.