Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia de altas dosis de rotigotina en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Proyecto ROTAMA

Experiencia de altas dosis de rotigotina en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Proyecto ROTAMA

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Bermejo Velasco, Pedro Emilio 1; Acosta , Alejandro 1; Zea Sevilla, Maria Ascension 2; Cruz Herranz, Andres 3; Velasco , Rocio 1; Pascual , Ana 4; Fanjul , Shamira 5; Martinez , Emilio 6; Peña , Esteban 7; Fernandez , Yolanda 8; Rubio , Lluisa 9; Plaza , Jose 10; Raluca , Marasescu 11; Sanchez , Octavio 12; Aragon , Esther 13


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Fundación CIEN; 3. Servicio de Neurología. Fundación Instituto San José; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 5. Servicio de Neurología. Hospital Severo Ochoa; 6. Servicio de Neurología. Hospital de Vinaroz; 7. Servicio de Neurología. Hospital La Moraleja; 8. Servicio de Neurología. Hospital Gregorio Marañón; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 10. Servicio de Neurología. Hospital del Sureste; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 12. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Prado; 13. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Leonor

OBJETIVOS

La rotigotina es el primer agonista dopaminérgico transdérmico aprobado para la enfermedad de Parkinson (EP). Aunque inicialmente se sugirió que la dosis máxima era 8mg/día, existe una evidencia creciente de que las dosis de hasta 16mg/día son seguras y bien toleradas. El objetivo del proyecto ROTAMA (ROTigotina – Altas dosis – MAdrid) es recoger la experiencia de los neurólogos de la Comunidad de Madrid con dosis altas de rotigotina en pacientes con EP.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza un estudio de seguimiento observacional, abierto, prospectivo y multicéntrico de pacientes con EP tratados con dosis superiores a 8mg/día de rotigotina durante un período de 6 meses. Se evalúa la eficacia mediante la escala Unified Parkinson’s Disease Rating Scale (UDPRS), el porcentaje de pacientes respondedores, la reducción de la medicación concomitante, efectos adversos, dosis utilizadas y pauta de escalado.

RESULTADOS

Se incluyeron 77 pacientes en un total de 14 centros. La dosis media de rotigotina fue de 12,4±1,9mg/día. La reducción media en la escala UPDRS fue de 3,1±1,1; el 89% de los pacientes continuó con el tratamiento, mientras que sólo el 11% lo abandonó. Las razones fueron empeoramiento clínico, falta de eficacia, somnolencia y discinesias.

CONCLUSIONES

La rotigotina es un fármaco eficaz y bien tolerado en el tratamiento de la EP y su uso en altas dosis (>8mg/día). El hecho de que la mayoría de los abandonos se debiese a empeoramiento clínico tras el cambio desde otro agonista dopaminérgico sugiere la necesidad de una equivalencia entre otros agonistas y la rotigotina.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona