COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Martí Andrés, Gloria 1; Saez Francas, Naia 2; Corominas Coso, Margarita 2; Cuberas Borrós, Gemma 3; Lorenzo Bosquet, Carles 3; de Fabregues-Boixar Nebor, Oriol 4; Díaz Hernández, Belen 4; Sala Padró, Jacint Xavier 4; Alvarez Sabin, Jose 4; Casas Brugue, Miguel 2; Hernandez Vara, Jorge 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Navarra; 2. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar los niveles plasmáticos de Brain-Derived Neurotrophic Factor (BDNF) en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) “de novo” no tratados y su relación con el grado de afectación nigroestriatal determinada por SPECT con 123I-FP-CIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, transversal de 27 pacientes, reclutados de forma consecutiva, con EP “de novo” no tratados. Se obtuvo muestras de sangre periférica analizando los niveles de BDNF séricos mediante técnica ELISA. Los niveles de BDNF fueron comparados con una muestra de controles sanos. Paralelamente se realizó un SPECT con 123I-FP-CIT mediante cuantificación volumétrica de regiones de interés.
RESULTADOS
Se incluyeron 27 pacientes [edad 62,85 años ± 9,64 años; 14 (51,85% varones)] con una UPDRS-III mediana de 16 (rango 12-22). Los pacientes presentaron niveles de BDNF inferiores a los controles (54,04 ± 16,68 ng/mL vs 74,25 ± 31,12 ng/mL; p=0,005). En el análisis de regresión lineal los niveles de BDNF se asociaron significativamente con las ratios de captación de 123I-FP-CIT, fundamentalmente a nivel del putamen contralateral e ipsilateral a los síntomas (R2= 583; F=34,93; p<0.001 R2= 548; F=30,35; p<0.001.
CONCLUSIONES
Los niveles séricos de BDNF están relacionados con el grado de alteración de la vía nigroestriatal.