Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Desarrollo del tratamiento recanalizador en el ictus isquémico en España: Análisis de la Encuesta Nacional de recursos asistenciales en ictus

Desarrollo del tratamiento recanalizador en el ictus isquémico en España: Análisis de la Encuesta Nacional de recursos asistenciales en ictus

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 16:00

AUTORES

López Fernández, Juan Carlos 1; Arenillas Lara, Juan 2; Blanco González, Miguel 3; Botia Paniagua, Enrique 4; Casado Naranjo, Ignacio 5; Deyá Arbona, Elena 6; Escribano Soriano, Bernado 7; Freijo Guerrero, Maria del Mar 8; Gállego Culleré, Jaime 9; Geffners Sclarskyi, Daniel 10; Gil Nuñez, Antonio 11; Gómez Escalonilla, Carlos 12; Lago Martin, Aida 13; Legarda Ramírez, Ines 14; Maestre Moreno, Jose 15; Manciñeiras Montero, Jose Luis 16; Masjuan Vallejo, Jaime 17; Moniche Álvarez, Francisco 18; Muñoz Arredondo, Roberto 19; null, Enrique 20; Purroy García, Francisco 21; Ramírez Moreno, Jose Maria 22; null, Jaume 23; Rubio Borrego, Francisco 24; Segura Martin, Tomas 25; Serrano Ponz, Marta 26; Tejada García, Javier 27; Tejero Juste, Carlos 28; Vidal Sánchez, Jose Antonio 29


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 5. Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara; 6. Servicio de Neurología. Fundación Hospital Manacor; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 8. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 9. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 10. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló; 11. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Príncipe de Asturias; 13. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 14. Servicio de Neurología. Hospital Son Dureta; 15. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves; 16. Servicio de Neurología. Hospital Do Meixoeiro; 17. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 18. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 19. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 20. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 21. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 22. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 23. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 24. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 25. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete; 26. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro; 27. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 28. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 29. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín

OBJETIVOS

El ictus es una patología grave con importante morbi-mortalidad. La terapias trombolítico intravenoso son eficaces, aunque tienen una tasa de recanalización limitada. En el rescate vascular mediante técnicas técnicas intervencionistas (INV), ha demostrado beneficios al mejorar el pronóstico de los pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

La Encuesta Nacional ha recogido datos de los recursos disponibles en los distintos hospitales; recogió el número de Unidades de Ictus y dotación, ratio cama/ habitantes, recursos de diagnóstico y tratamientos. Esta encuesta ha recogido los datos de los años 2.009 y 2.012.

RESULTADOS

Se ha experimentado una mejoría tanto en el número de centros que tratan con trombólisis intravenosa, así como en la reducción de centros que tratan a 5 o menos pacientes con ictus por año, que ha pasado a estar limitada a solo 7 hospitales. Además ha aumentado el porcentaje de pacientes tratados respecto al total de pacientes con ictus, llegando a ser hasta del 33 %. El rescate intervencionista ha pasado de 30 centros en todo el estado a 42 centros, quedando una sola autonomía sin esta cobertura

CONCLUSIONES

El desarrollo de la trombólisis intravenosa y del intervencionismo en el ictus ha evolucionado favorablemente, pero todavía existen importantes desigualdades por CCAA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona