Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Activación de la vía de señalización del IFNß en pacientes de esclerosis múltiple: Implicación en la respuesta al tratamiento con IFNß

Activación de la vía de señalización del IFNß en pacientes de esclerosis múltiple: Implicación en la respuesta al tratamiento con IFNß

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Hurtado Guerrero, Isaac; Pinto Medel, Maria Jesus; Órpez Zafra, Teresa; Suardíaz , Margarita; Arnáiz Urrutia, Carlos; Rodríguez Bada, Jose Luis; Leyva Fernández, Laura; Fernández Fernández, Oscar; Oliver Martos, Begona


CENTROS

Servicio: Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga

OBJETIVOS

Caracterizar el estado de activación de la vía de señalización del IFNß para identificar patrones diferenciales según la respuesta al tratamiento con IFNß.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron pacientes de EM (17 sin tratamiento, 19 respondedores y 14 no respondedores al tratamiento con IFNß) y 12 controles sanos. Los niveles de IFNAR1, IFNAR2, pSTAT1 y pSTAT2 se determinaron antes y después de la estimulación in vitro con IFNB1-a en linfocitos T CD4+, CD8+ y monocitos por citometría de flujo, analizándose: 1.Los niveles de Intensidad Media de Fluorescencia (IMF) basales (sin estimular) en cada grupo de estudio. 2.Los cambios en la IMF tras la activación con IFNß (estimulado/sin estimular) entre pacientes respondedores y no respondedores. Los resultados se analizaron con el test de Mann-Whitney y los datos se representaron mediante mapas de calor.

RESULTADOS

Los pacientes tratados mostraron mayores niveles basales de IFNAR1 y pSTAT1 respecto a los pacientes sin tratamiento en linfocitos T CD4+ (p= 0.023, p=0.017), CD8+ (p=0.001, p=0.027) y monocitos (p < 0.001, p=0.007). No se encontraron diferencias en los niveles basales entre pacientes sin tratar y controles sanos. Según la repuesta al tratamiento, los niveles de IFNAR1 en monocitos tras la estimulación con IFNß fueron significativamente menores (p=0.019) en respondedores respecto a no respondedores. Mediante análisis de cluster se identificó un patrón de activación en monocitos mas frecuente en los pacientes respondedores.

CONCLUSIONES

El tratamiento con IFNß aumenta los niveles basales de IFNAR1 y pSTAT1 en todas las subpoblaciones analizadas. Existe un patrón de activación en monocitos que permitiría identificar pacientes respondedores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona