COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Quintana Camps, Ester 1; Ortega Delgado, Francisco Javier 2; Beltran Marmol, Briggith 3; Valverde , Sergi 4; Robles-Cedeño , Rene 5; Perkal Rug, Hector 6; Pueyo Luis, Neus 7; Lladó , Xavier 8; Fernández-Real Lemos, Jose Manuel 2; Ramió-Torrentà , Lluis 9
CENTROS
1. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta; 2. Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (UDEN), Instiut d’Investigació Biomèdica de Girona (I. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. IDI – Instituto Diagnostico por la Imagen. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Grupo de visión por computador y robótica (VICOROB).. Universidad de Girona; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta. Girona; 6. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 7. Grupo de Neurodegeneración y Neuroinflamación. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 8. Grupo de visión por computador y robótica (VICOROB). Universidad de Girona; 9. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Valorar la relación entre la expresión de miRNAs previamente relacionados con esclerosis múltiple (miR-21, miR-155, miR-146a, miR-142-3p) en líquido cefalorraquídeo (LCR) con diferentes parámetros de resonancia magnética (RM).
MATERIAL Y MÉTODOS
La cuantificación de los miRNAs se realizó mediante RT-PCR. Los parámetros radiológicos analizados fueron: número de lesiones en T2, número de lesiones en T1 realzadas con gadolinio (Gd+), presencia de lesiones hipointensas en T1 (hipoT1) y la fracción de parénquima cerebral (BPF) como mesura de atrofia.
RESULTADOS
Se analizaron 29 pacientes (79,3% mujeres) con edad media de 40 años. Se observó correlación positiva entre el número de lesiones Gd+ y la expresión del miR-21 (r=0,480, p=0,030) y de BPF con los niveles de miR-155 y miR-142-3p (r=0,541, p=0,021; r=0,602, p=0,010, respectivamente). Una menor expresión de miR-142-3p se relacionó con la presencia de hipoT1 (0,016 vs 0,067, p=0,017) mientras que se observó mayor expresión de miR-146a en pacientes con <9 lesiones en T2 (0,325 vs 0,197; p=0,021).
CONCLUSIONES
En este trabajo, la expresión diferencial en LCR de algunos miRNAs involucrados en la regulación del sistema inmune se ha relacionado con algunos parámetros de RM utilizados en EM. La expresión de los miR-21 y miR-146a se ha asociado con actividad en RM. Mientras que la sobreexpresión de miR-155 y miR-142-3p que se han relacionado ampliamente con inflamación, se asociaron a menor atrofia cerebral.