COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Toledano Delgado, Rafael 1; García Morales, Irene 2; Martínez Moreno, Nuria 3; Rey Portolés, German 3; Martínez Álvarez, Roberto 3; Gil-Nagel Rein, Antonio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional. Hospital Clínico de Madrid; 3. Unidad de Neurocirugía y Radiocirugía Funcional. Hospital Ruber Internacional
OBJETIVOS
La radiocirugía con gammaknife (RG) es un procedimiento establecido en el tratamiento de la epilepsia refractaria (ER) asociada a la esclerosis del hipocampo y a los hamartomas hipotalámicos. A raíz de la experiencia alcanzada en el tratamiento de estas patologías en nuestro centro, evaluamos la eficacia/seguridad de la RG en el tratamiento de la ER en pacientes con heterotopias nodulares (HN).
MATERIAL Y MÉTODOS
Seis pacientes (5 mujeres, 3-33 años) con ER y HN fueron tratados con RG (Leksell Gamma Knife). La evaluación prequirúrgica incluyó VEEG, RM cerebral y estudio neuropsicológico.
RESULTADOS
La RM cerebral mostró una HN aislada en dos pacientes y múltiples en cuatro (2 lobares/2 multilobares). La dosis de cobertura media fue de 21,5 Gy (17-24 Gy) y el volumen medio tratado de 3,5 cc (0,6-3,2 cc). De los 5 pacientes con seguimiento superior al año, tres quedaron libres de crisis (seguimiento medio 80 meses, 54-120 meses). Aunque la mejoría fue progresiva en todos, el tiempo transcurrido hasta el cese de las crisis varió entre los respondedores (11 meses-60 meses). Los dos pacientes que no mejoraron, presentaban patrones electroclínicos no localizadores en el VEEG. La RM cerebral mostró edema y captación de contraste peri-lesional a partir del año del tratamiento. Ningún paciente presentó efectos secundarios graves relacionados con el tratamiento.
CONCLUSIONES
La experiencia inicial en esta serie de casos muestra que la RG con Leksell Gamma Knife puede ser un tratamiento eficaz y seguro en subgrupo de pacientes con ER asociada a HN.