Bloqueo anestésico de nervio occipital bilateral como tratamiento de crisis migrañosa prolongada: experiencia en 20 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Ruiz Piñero, Marina 1; De la Cruz Rodríguez, Carolina 1; Pedraza Hueso, Maria Isabel 1; López Mesonero, Luis 1; Rodriguez Martín, Cristina 2; Barón Sánchez, Johanna 3; Hernández García, Marta 4; De Lera Alfonso, Mercedes 1; Martinez Velasco, Elena 1; Guerrero Peral, Angel Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

Pretendemos evaluar la respuesta al bloqueo anestésico de nervio occipital bilateral como tratamiento de crisis migrañosa prolongada, así como su efecto posterior como preventivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes atendidos, en urgencias o consulta de cefaleas, por migraña prolongada sin respuesta a tratamiento domiciliario o anti-inflamatorio parenteral. Periodo de inclusión entre Enero y Mayo de 2014. Inyectamos 2 cc de lidocaína al 1% en punto de Arnold bilateral. Consideramos dolor a las 2 horas (respuesta completa, parcial o ausente), y el número de días de cefalea al cabo de 1 mes (reducción mayor o menor del 50% respecto al mes previo).

RESULTADOS

Incluímos 20 pacientes (2 varones, 18 mujeres, 33,6 ± 12,9 años, rango 16-76), con 22 procedimientos registrados. Sin efectos adversos significativos. 10 casos (50%) con migraña crónica. Respecto a la respuesta a 2 horas, en 16 procedimientos (72,7%) fue completa y en 8 (36,3%) parcial; en ningún caso se requirió ingreso hospitalario. Referente a la respuesta a 1 mes, tras 12 procedimientos (54,5%) reducción mayor del 50% del número de días de cefalea. Sin diferencia significativa en cuanto a la respuesta a 1 mes entre procedimientos en pacientes con migraña crónica y episódica (45,5 vs 63,6%).

CONCLUSIONES

El bloqueo anestésico de nervio occipital bilateral puede ser eficaz como tratamiento sintomático de crisis migrañosa prolongada y podría ofrecer un valor adicional como terapia preventiva. En nuestro centro estamos estandarizando un protocolo de actuación en crisis migrañosas en urgencias utilizando este procedimiento terapéutico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona