Influencia de la disfunción ventricular izquierda global en el pronóstico del infarto cerebral

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Sanz Cuesta, Borja Enrique 1; Martínez Sánchez, Patricia 1; Fuentes Gimeno, Blanca 1; López Fernández, Teresa 2; Arévalo Manso, Juan Jose 1; Prefasi Gomar, Daniel 1; Díaz De Terán, Javier 1; Illan Gala, Ignacio 1; Rodríguez Pardo De Donlenbún, Jorge 1; Alba Suarez, Elda Maria 1; Calle De Miguel, Carlos 1; Pérez Lucas, Josefa 1; Máñez Miró, Jorge Uriel 1; Miñano Guillamón, Elena 1; Díez Tejedor, Exuperio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Cardiología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

La disfunción ventricular sistólica izquierda (DVSI) grave se asocia a mayor morbimortalidad en el infarto cerebral (IC), pero se desconoce si la disfunción ventricular global izquierda (DVGI), que incluye la DVSI leve-moderada y la disfunción ventricular diastólica izquierda (DVDI), influye en el pronóstico del ictus. Nuestro objetivo fue analizarlo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo en pacientes con IC en un Centro de Ictus (enero 2010-enero 2014). Se recogieron datos demográficos, factores de riesgo vascular, características del IC, pruebas diagnósticas, tratamientos reperfusores y evolución a 3 meses (evolución desfavorable si ERm>=3). Se registraron los resultados del ecocardiograma transtorácico (ETT) incluyendo como datos de DVGI, dilatación de aurícula izquierda (DAI), aumento de presión del llenado del ventrículo (PLV) y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI). Se generó un modelo predictivo de factores asociados a evolución desfavorable y se realizó un subanálisis según la gravedad del IC (leve [NIHSS<8], moderado-grave [NIHSS>=8]).

RESULTADOS

1004 pacientes con IC, 531 (52,9%) con ETT con parámetros de DVGI. Edad media 69,3 años, 57,3% hombres. 151 (28,4%) presentaron un NIHSS>=8 y 99 (18,6%) un ER>=3. 44 pacientes (8,3%) con DVSI y 275 (51,8%) con DVDI. El aumento de PLV se asoció a evolución desfavorable (OR 2,227, IC95% 1,108-4,476, P=0,025) junto con el sexo femenino y las complicaciones intrahospitalarias. Sin embargo, ningún parámetro de DVGI se relacionó en el subgrupo de IC leve.

CONCLUSIONES

La disfunción ventricular izquierda global está presente en aproximadamente la mitad de los infartos cerebrales. Sus parámetros se asocian a evolución desfavorable en el infarto cerebral moderado-grave.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona