Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Replanteamiento etiológico en ictus recurrente. Los riesgos pueden cambiar

Replanteamiento etiológico en ictus recurrente. Los riesgos pueden cambiar

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Calle de Miguel, Carlos A. 1; Martinez Sanchez, Patricia 2; Diaz de Terán Velasco, Francisco Javier 2; Rodriguez Pardo de Donlebun, Jorge 2; Alba Suarez, Elda Maria 2; Perez Lucas, Josefa 2; Prefasi Gomar, Daniel 2; Illán Gala, Ignacio 2; Sanz Cuesta, Borja Enrique 2; Mañez Miró, Jorge Uriel 2; Fuentes Gimeno, Blanca 2; Diez Tejedor, Exuperio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Analizar la frecuencia de ictus isquémico recurrente e investigar en qué casos se detectó una causa diferente en el segundo evento.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional de pacientes con ictus isquémico (2010-2014). Variables: datos basales/clínicos, infartos cerebrales (IC) o ataques isquémicos transitorios (AIT) previos. Se registraron las etiologías de los ictus previos y actuales, y la concordancia entre ellos.

RESULTADOS

1197 pacientes, 57,1% hombres, edad media 70,5 años. El 18,5% (222) tenía un ictus isquémico previo (IC en 58,1%, AIT en 34,2% e IC+AIT en 7,7%). La causa del ictus previo era: indeterminada/no reportada (53,2%), cardioembólica (17,1%), lacunar (13,3%), aterotrombótica (9,2%) e inhabitual (3,2%). Se analizó la concordancia entre la etiología previa y actual, mostrando que el cardioembólico era el que más concordaba (94,7%), seguido del aterotrombótico (74,1%) e inhabitual (62,5%), observándose baja concordancia en el lacunar (30%) e indeterminado (39,8%) (P<0,0001). La causa de recurrencia más frecuente en ictus lacunares e indeterminados/causa no reportada fue la cardioembolia (37,5% y 40% respectivamente). En el 33,9% de los ictus de etiología indeterminada previa no se identificó una causa actual. La media de tiempo hasta la recurrencia fue mayor en los que cambiaron de etiología respecto a los que mantuvieron la previa (73,1 vs. 46,3 meses, P=0,003).

CONCLUSIONES

El subtipo etiológico que más frecuentemente recurre con la misma etiología es el cardioembólico. La causa cardioembólica actual es la más frecuente en los pacientes con un ictus lacunar o indeterminado previo. En un tercio de pacientes con ictus de etiología indeterminada no se encuentra etiología tras una recurrencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona