COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Casado Naranjo, Ignacio; Romero Sevilla, Raul; Bragado Trigo, Irene; Redondo Peñas, Inmaculada; Yerga Lorenzana, Beatriz; Lopez Espuela, Fidel; Gámez-Leyva , Gonzalo; Jiménez Caballero, Pedro Enrique; Gómez Gutierrez, Montserrat; Portilla Cuenca, Juan Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital San Pedro de Alcántara
OBJETIVOS
La influencia de los factores de riesgo vascular (FRV) en la conversión del deterioro cognitivo leve (DCL) a demencia es controvertida. Pretendemos determinar el impacto que diversos FRV tradicionales o emergentes (homocisteina, lipoproteína A, cistatina-C, proteína C reactiva y grosor íntima media) puedan ejercer, sobre una cohorte de sujetos con DCL sin antecedentes de enfermedad vascular, en la progresión a una demencia (D)
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de 105 pacientes consecutivos con DCL a los que se realizó una evaluación clínica, neuropsicológica, determinaciones analíticas y medición del GIM. Se realizó un seguimiento periódico cada 6 meses.
RESULTADOS
De los sujetos con DCL, 24 presentaban un DCL amnésico dominio único y 81 un DCL amnésico múltiples dominios. Tras un periodo de seguimiento medio de 2,46 (1,06) años, 47 (45,2%) sujetos progresaron a una demencia: EA 13 (12,5 %), D mixta 32 (30,8%), D vascular 2 (1,9%). Entre los FRV tradicionales los niveles de colesterol total (206,36 vs 189,73, p 0,014) OR 1,015 (IC 95% 1,003-1,028; p=0,017)) y el colesterol LDL (125,78 vs 110,21, p 0,010) OR 1,018 (IC 95% 1,004-1,032; p= 0,013) se asociaron a la progresión, mientras que no se observaron diferencias significativas en el resto. No se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en la presencia de FRV emergentes analizados.
CONCLUSIONES
En esta población, en 2 de cada 3 casos que progresaron a demencia se consideró posible la etiología vascular. A excepción de los niveles de colesterol total y LDL, no identificamos que los FRV analizados influyeran en la progresión.