COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Rodríguez Peguero, Francisco Javier 1; García Campos, Oscar 2; null, Alfonso 2; null, Maria del Mar 2; Morales Casado, Maria Isabel 2; Layos Romero, Almudena 2; Almansa Castillo, Rosario 2; Juárez Belaunde, Alan Luis 2; Lobato Casado, Paula 2; Pérez Molina, Inmaculada 2; Marsal Alonso, Carlos 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Santa Bárbara; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Describir los signos y síntomas de presentación, edad de aparición de los mismos, hallazgos en pruebas complementarias, evolución y respuesta a tratamiento inmunomodulador crónico con Tacrolimus tras el uso de otras estrategias terapéuticas en una serie de pacientes en edad pediátrica diagnosticados de Miastenia Gravis (MG).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio de una serie de cuatro casos de pacientes con Miastenia Gravis diagnosticados en edad pediátrica que entre los años 2009-2014 han utilizado Tacrolimus como parte de su estrategia terapéutica inmunomoduladora tras persistensia de síntomas y/o empeoramiento a pesar del uso de Piridostigmina +/- Azatioprina y corticoides. El diagnóstico de MG se había establecido en base a la historia clínica, signos y síntomas, electromiografía, radiología y marcadores serológicos. Se consideraron como marcadores de evolución las variaciones desde el punto de vista sintomático, disminución de niveles de anticuerpos, reducción y/o suspensión de la terapia corticoidea y número de crisis después de inicio del tratamiento.
RESULTADOS
- El 100% de los paciente estudiados fueron niñas entre los seis y ocho años en el momento del diagnóstico de MG. - Tres de los casos seropositivos y uno seronegativo. - Se ha realizado timectomía en un único caso. - Se ha apreciado mejoría clínica en todos los casos desde el punto de vista clínico y necesidad de tratamiento corticoideo concomitante, manteniendo la Piridostigmina. - La necesidad de ingresos por situaciones de crisis miasténica después del inicio del tratamiento ha disminuido.
CONCLUSIONES
El Tacrolimus es un agente inmunomodulador a tomar en cuenta en el tratamiento crónico de la MG.