Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuropatía óptica inflamatoria recidivante crónica (CRION)

Neuropatía óptica inflamatoria recidivante crónica (CRION)

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Álvarez Fernández, Leticia; Ramos Rua, Laura; Nogueira Fernández, Victor; Da Silva Franca, Carlos Filipe; Alberte Woodward, Miguel; Guijarro del Amo, Monica; Rodriguez Rodrigez, Maria; González Ardura, Jessica; Pego Reigosa, Robustiano; Brañas Fernández, Francisco; Cortés Laíño, Jose Antonio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Lucus Augusti

OBJETIVOS

La neuropatía óptica inflamatoria recidivante crónica es una entidad descrita recientemente (en 2003) definida por episodios de neuropatía óptica dolorosa recurrente, dependiente del tratamiento con corticoides o inmunosupresores, y deterioro visual con la retirada del mismo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos el diagnóstico y evolución clínica de cuatro pacientes de 75, 48, 29 y 28 años, que debutaron con episodios recurrentes de neuropatía óptica dolorosa con afectación severa y bilateral de la agudeza visual. Uno de los casos fue diagnosticado retrospectivamente después de 20 años de seguimiento y ocho episodios de neuritis óptica. Se realizó un estudio sistemático en cada uno de ellos excluyendo causas infecciosas, genéticas como la neuropatía óptica de Leber o autoinmunes como el complejo neuromielitis óptica o la sarcoidosis. La RM cerebral fue normal salvo un caso en el que se encontraron lesiones inespecíficas, mientras la RM orbitaria mostró signos de inflamación del nervio óptico, también presentes en los estudios neurofisiológicos. La campimetría y la tomografía de coherencia óptica también presentaron alteraciones.

RESULTADOS

En los pacientes en los que el diagnóstico y el tratamiento con corticoides o inmunosupresores fueron precocesse obtuvo una respuesta favorable con mejoría de los síntomas visuales. El diagnóstico tardío provocó un déficit visual permanente.

CONCLUSIONES

A pesar de que se trata de una entidad rara, es necesario reconocer y diferenciar los casos de CRION de otras neuropatías ópticas por la dependencia de los corticoides y la pobre evolución de la agudeza visual sin tratamiento, que puede llegar a evolucionar a ceguera.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona