COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Marcos de Vega, M. Azahara 1; Fernández Rodríguez, Rebeca 2; Ruiz Vega, Beatriz 3; Presa Fernández, Maria 3; Benito García, Miguel 3; Lopez Pascua, Cristina 3; Porta Etessam, Jesus 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Clínica La Luz; 2. Servicio de Neurología. Clínica La Luz, S.L.; 3. Servicio: Fisioterapia. Centro Lescer S.L; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La neurorrehabilitación precoz en UCI es una técnica novedosa en el tratamiento del TCE grave. Describimos la intervención médica y neurorrehabilitadora y mostramos la evolución funcional y radiológica en el SNC como resultado de la metodología aplicada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan dos casos con TCE severo politraumático ingresados en UCI en la Unidad de Neurorrehabilitación Lescer – La Luz tres semanas después del traumatismo. El primero es un varón de 18 años en estado vegetativo no permanente con apertura ocular espontánea, mutista sin responder a órdenes. Ausencia de control de tronco. Portador de traqueostomía y gastrostomía. Fiebre. RMN cerebral con daño axonal en cuerpo calloso. El segundo caso, varón de 38 años consciente, colaborador a órdenes sencillas, reducidos tiempos de vigilia, ataxia, hemiparesia derecha, severa dismetría y disartria. RMN cerebral con áreas hemorrágicas en lóbulo frontal izquierdo. El tratamiento se realizó conjuntamente entre médicos y equipo rehabilitador con estimulación sensoriomotora mediante la puesta en pie, regulando sueño/vigilia y estimulando procesos cognitivos, con participación activa de familiares. Al alta hospitalaria se continuó la neurorrehabilitación transdicisciplinar usando el modelo de la Clasificación Internacional del Funcionamiento.
RESULTADOS
Tras 10 meses, las imágenes diagnósticas muestran aumento en mecanismos plásticos neuronales. Ambos casos son independientes en sus AVDs básicas e instrumentales en el caso 1. El caso 2 requiere desplazamientos con supervisión.
CONCLUSIONES
La intervención del TCE grave basado en neurorrehabilitación precoz desde UCI (transdisciplinar) centrada en estimulación y recuperación de actividades funcionales, resulta en una reorganización neural y permite una mejora en actividades funcionales y calidad de vida.