COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Quiñones Tapia, Diana 1; Andreu Arasa, Carlota 2; Gilo Arrojo, Francisco 3; null, Oriol 3; Herrera Muñoz, Ana 3; Viaño López, Juan 2; Anciones , Ventura 3
CENTROS
1. Servicio: Neurorradiología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario; 2. Servicio: Neuroradiología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario; 3. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario
OBJETIVOS
Describir los hallazgos en RM sin contraste de la hipotensión intracraneal tanto intracraneales como en raquis en el Síndrome de Hipotensión Espontáneo (SHE). Describir un protocolo corto de RM para evaluar el raquis en SHE y un nuevo signo radiológico de colecciones peripleurales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de los casos de los 3 últimos años en un centro de imagen. 29 pacientes tenían un diagnóstico de hipotensión intracraneal, 5 se descartaron por ser secundarios a cirugía o punción lumbar. De los 24 restantes todos tenían RM cerebral y además 19 estudios de raquis. 15 casos incluían la región dorsal.
RESULTADOS
Todos los pacientes presentaban varios signos de SHE en la RM cerebral sin contraste. Las alteraciones durales en FLAIR e ingurgitación de senos venosos son los más reconocibles. En columna todos los pacientes tenían liquido extradural en 3 o más localizaciones, y alteraciones epidurales de plexo venoso cervical sin necesidad de administrar contraste para el diagnóstico. Describimos colecciones peripleurales en 10 de los 15 pacientes con estudios de columna dorsal.
CONCLUSIONES
Las alteraciones de la dura intracraneal en FLAIR y la ingurgitación de senos venosos son los signos más fácilmente detectables en RM cerebral sin contraste. El protocolo rápido para evaluar el raquis sin contraste aportó signos de liquido extradural en todos los casos. 10 pacientes tenián colecciones peripleurales, que se resolvieron tras la mejoría clínica. Las secuencias T2 saturación grasa y mielográficas mejoran la detección de liquido extradural en RM. Desmitificamos la “necesidad” de administrar contraste IV para el diagnóstico del SHE.