Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia del estado nutricional en la evolución de la enfermedad de Alzheimer tras el diagnóstico. Datos del estudio DEMDIAG

Influencia del estado nutricional en la evolución de la enfermedad de Alzheimer tras el diagnóstico. Datos del estudio DEMDIAG

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Castrillo Sanz, Ana 1; Gutiérrez Ríos, Raul 1; Rodríguez Herrero, Raquel 2; Andrés Calvo, Maria 3; Izquierdo Delgado, Elena 4; Repiso Gento, Irene 5; Rodríguez Sanz, Maria Fernanda 1; Tola Arribas, Miguel Angel 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia; 2. Servicio: Geriatría. Complejo Asistencial de Segovia; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Santiago Apóstol; 5. Servicio Medicina Familiar. Hospital Universitario del Rio Hortega; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

Analizar la influencia del estado nutricional basal, en el momento del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA), sobre la evolución de la enfermedad a los 18 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio analítico, observacional, prospectivo, realizado en consultas de neurología del Hospital General de Segovia y el Hospital Río Hortega de Valladolid. Se incluyeron pacientes con EA prodrómica (EAp) según criterios del IWG de 2007 y pacientes con demencia por EA (EAd) según criterios NINCDS-ADRDA. Se evaluaron escalas cognitivas (MMS y CAMCOG-R), discapacidad (RDRS-2), conducta (NPI-Q) y globales (CDR-SOB) en el momento del diagnóstico y a los 18 meses. Se empleo el MiniNutritional Assessment test (MNA) para evaluar el estado nutricional (DoRD: desnutrición o riesgo de desnutrición si MNA<24). Se consideró empeoramiento significativo incrementos de CDR-SOB>2,5 a los 18 meses.

RESULTADOS

Fueron evaluados 141 pacientes (edad basal 78,2±6,2; 67,4% mujeres, 51,8% sin estudios formales; ApoE4+ 46,7%, DoRD basal 28,4%). Se incluyeron 47 EAp (MMS basal 25,1±2,7; DoRD basal: 25,5%) y 94 EAd (MMS basal 19,3±3,8; DoRD basal: 29,8%). Empeoraron 49 pacientes (34,8%). En el grupo DoRD empeoraron el 50% y en el grupo con nutrición normal el 28,7% (p<0,05; OR cruda 2.5 [IC 95%: 1,2-5,3]). Las diferencias evolutivas en EAp no fueron significativas. El estudio multivariante (edad, estudios, sexo, CAMCOG-R y MNA) confirmó a DoRD como factor de riesgo de empeoramiento (OR 2,4 [IC 95% 1,1-5,1].

CONCLUSIONES

Un estado nutricional alterado constituye un factor de riesgo independiente para un mayor empeoramiento de la demencia por EA a los 18 meses del diagnóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona