Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Influencia del grado de anosognosia en el momento del diagnóstico sobre la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Datos del estudio DEMDIAG

Influencia del grado de anosognosia en el momento del diagnóstico sobre la evolución de la enfermedad de Alzheimer. Datos del estudio DEMDIAG

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Castrillo Sanz, Ana 1; Gutiérrez Ríos, Raul 1; Rodríguez Herrero, Raquel 2; Andrés Calvo, Maria 3; Izquierdo Delgado, Elena 4; Repiso Gento, Irene 5; Rodríguez Sanz, Maria Fernanda 1; Tola Arribas, Miguel Angel 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Segovia; 2. Servicio: Geriatría. Complejo Asistencial de Segovia; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario del Rio Hortega; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital Santiago Apóstol; 5. Servicio Medicina Familiar. Hospital Universitario del Rio Hortega; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega

OBJETIVOS

Analizar la influencia del grado de anosognosia en el momento del diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA) sobre su evolución a los 18 meses.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio analítico, observacional, prospectivo, realizado en consultas de neurología del Hospital General de Segovia y el Hospital Río Hortega de Valladolid. Se incluyeron pacientes con demencia por EA según criterios NINCDS-ADRDA. Se evaluaron escalas cognitivas (MMS y CAMCOG-R), discapacidad (RDRS-2), neuropsiquiátrica (NPI-Q) y globales (CDR-SOB) en el momento del diagnóstico y a los 18 meses. Se empleo la escala clínica de valoración del insight (CIR, 0-8) previamente validada. Se consideró empeoramiento significativo incrementos de CDR-SOB>2,5 a los 18 meses.

RESULTADOS

Fueron evaluados 94 pacientes (edad basal 79,4±6,3; 67% mujeres, 57,4% sin estudios formales; ApoE4+ 44,4%, MMS basal 19,3±3,8; RDRS-2 28,3±7,7). La mediana del CIR basal fue 4 [Q1-Q3: 1-7]; a los 18 meses, 6 [Q1-Q3: 3-8] (p<0,001). El porcentaje de pacientes con conciencia preservada (CIR 0-2) disminuyó del 31,9% basal al 22,3% a los 18 meses. La conciencia alterada (CIR 3-6) aumentó del 37,2% al 38,3% y la anosognosia (CIR 7-8) del 30,9% al 39,4%. Se apreció un empeoramiento significativo a los 18 meses en el 30% de pacientes con conciencia preservada, el 48,6% de los que tenían conciencia alterada y el 34,5% con conciencia nula (p=0,27).

CONCLUSIONES

La anosognosia es muy frecuente en la EA en el momento del diagnóstico y empeora significativamente en los 18 meses siguientes aunque no se asocia con un empeoramiento significativo en el funcionamiento global.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona