Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El tratamiento con fampridina de liberación prolongada afecta a la cantidad de actividad física diaria en pacientes con esclerosis múltiple con discapacidad de la marcha

El tratamiento con fampridina de liberación prolongada afecta a la cantidad de actividad física diaria en pacientes con esclerosis múltiple con discapacidad de la marcha

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Mulero Carrillo, Patricia 1; null, Maria Jose 1; Calle , Patricia 1; Redondo Perez, Natan 1; Muñoz , Mari Fe 2; Arenillas Lara, Juan Francisco 1; Téllez Lara, Nieves 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Unidad de apoyo a la investigación. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La fampridina de liberación prolongada es el primer fármaco aprobado para mejorar la marcha en pacientes adultos con esclerosis múltiple (EM) con discapacidad en la marcha. Aumentos en la velocidad >= 20% en la prueba cronometrada de la marcha 25-Foot Walk (T25FW) se asocian con cambios clínicamente significativos en la capacidad de la marcha en la escala MSWS-12. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de fampridina sobre la cantidad de actividad física diaria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con diagnóstico de EM (EDSS: 4-7) fueron propuestos para iniciar fampridina (10 mg/12 horas). Se cuantificó la actividad física con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ ™), que divide a los pacientes en 3 categorías (baja, moderada y alta). T25FW, MSWS-12 e IPAQTM se midieron antes de iniciar el tratamiento y 2 semanas después.

RESULTADOS

Se ha incluido 44 pacientes (70,5% mujeres). 2 pacientes no completaron el estudio. 34 pacientes (80,9%) se consideraron respondedores a fampridina (% medio de mejoría en T25FWT: 30,6%; rango: 20% -50,8%). En la valoración inicial, la actividad física fue baja en 25 pacientes (59,5%) y moderada en 17 (40,5%). Tras 2 semanas, fue baja en 19 pacientes (45,3%), moderada en 22 (52,3%) y 1 (2,4%) paciente alcanzó un nivel alto en el IPAQTM. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas antes y después del tratamiento en el grupo respondedor (p=0,005) pero no en los no respondedores (p=0,317).

CONCLUSIONES

el aumento de la velocidad de la marcha en pacientes con EM afecta a la actividad física diaria. Los respondedores a fampridina son físicamente más activos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona