Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Ecografía transorbitaria para medición del daño axonal en el nervio óptico de los pacientes con esclerosis múltiple

Ecografía transorbitaria para medición del daño axonal en el nervio óptico de los pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Candeliere Merlicco, Antonio 1; Gabaldón Torres, Laura 2; Villaverde González, Ramon 3; Gómez Gallego, Maria 4; Lastres Arias, Maria del Carmen 5; Aparicio Castro, Eladio 1; Toledo Romero, Francisco 6


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rafael Méndez; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 3. Servicio de Neurología. Hospital J.M. Morales Meseguer; 4. Servicio de Neurología. Universidad Católica San Antonio; 5. Servicio: SUAP Águilas. SUAP Águilas; 6. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La afectación del nervio óptico (NO) en la esclerosis múltiple (EM) es bien conocida. El objetivo es valorar si la medición del NO mediante eco transorbitaria es útil como marcador de daño axonal en pacientes con EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo de casos y controles mediante ecografía transorbitaria del NO de pacientes diagnosticados de EM (n = 41) y de controles sanos (n =18).

RESULTADOS

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre casos y controles en el diámetro del nervio óptico tanto derecho (NOD: 2,69±0.33 mm en casos frente 3,24±0.19 mm; p< 0,0001) como izquierdo (NOI: 2.70±0.29 mm en casos frente 3,24±0.3 mm; p< 0,0001). Se encuentra una tendencia hacia una correlación negativa del tamaño del nervio y la EDSS, tanto con el NOD (p=0,0825) como NOI (p=0,0638). Si unimos todos los NO (derecho e izquierdos, y aumentamos la n total a 82), existe una correlación estadísticamente significativa entre el tamaño del NO y la EDSS (p=0,0091):a menor de tamaño de NO, mayor EDSS. También encontramos una diferencia estadísticamente significativa entre el tamaño del nervio óptico (NOD: p=0,0001; NOI: p=0,0007) y los años de evolución de la enfermedad: cuantos más años de evolución, menor tamaño del NO.

CONCLUSIONES

Los datos evidencian que la ecografía del es una herramienta útil y no invasiva para valorar daño axonal en el NO de los pacientes con EM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona