Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Identificación del patrón de metilación diferencial del DNA en el hipocampo en la enfermedad de Alzheimer

Identificación del patrón de metilación diferencial del DNA en el hipocampo en la enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Mendioroz Iriarte, Maite 1; Perdones Montero, Alvaro 2; Zelaya Huerta, Maria Victoria 3; Echavarri Zalba, Carmen 4; Roldán Arrastia, Miren 5; Pulido Fontes, Laura 1; Sánchez Ruiz de Gordoa, Javier 1; Di Stefano , Luisa 6; Gómez-Orte , Eva 7; Cabello Pardos, Juan 7; Méndez-López , Ivan 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Unidad Bioinformática. Navarrabiomed; 3. Servicio: Biobanco. Navarrabiomed; 4. Servicio de Neurología. Clínica Arcángel San Miguel; 5. Grupo de investigación Neuroepigenética. Navarrabiomed; 6. Servicio: Laboratoire de Biologie Cellulaire et Moléculaire du Contrôle de la Prolifération. Universidad Paul Sabatier; 7. Grupo de Proliferación y Diferenciación Celular. CIBIR; 8. Servicio: Medicina Interna. Hospital García Orcoyen

OBJETIVOS

el patrón de metilación del DNA varía entre los individuos y puede contribuir al desarrollo de las enfermedades comunes. Nuestro objetivo consiste en identificar variantes epigenéticas en el patrón de metilación del DNA en el hipocampo de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA), que permitan encontrar nuevos biomarcadores para mejorar el diagnóstico precoz, así como nuevas dianas y estrategias terapéuticas

MATERIAL Y MÉTODOS

análisis del metiloma en el hipocampo de 25 pacientes con EA y 12 controles utilizando la plataforma 450K Infinium HumanMethylation450 BeadChip de Illumina. Tras el control de calidad y la normalización de los datos analizamos la metilación diferencial calculando la diferencia del valor beta (porcentaje de metilación de cada CpG) entre pacientes y controles. Para controlar los falsos positivos realizamos corrección de FDR y validamos los mejores resultados mediante secuenciación por bisulfito. Como complemento funcional realizamos un análisis de ontología

RESULTADOS

identificamos 314 CpGs diferencialmente metiladas (dmCpGs), asociadas a 165 genes, en el hipocampo de los pacientes con EA comparado con los controles (beta-diferencia >0,100; p< 0,01). De estos genes, el 74.2% (233 CpGs) están hipermetilados en la EA. Las funciones más representadas en nuestro grupo de genes son la regulación de la transcripción, la regulación de señales de transducción mediadas por pequeñas GTPasas, el desarrollo axonal, la regulación del potencial de membrana, la adhesión celular y la sinaptogénesis

CONCLUSIONES

el hipocampo de los pacientes con EA presenta un patrón de metilación diferencial del DNA característico que afecta a funciones relevantes para el funcionamiento cerebral, fundamentalmente al control de la transcripción génica

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona