COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
García Ptacek, Sara 1; null, Ingemar 2; Rizzuto , Debora 3; Religa , Dorota 4; Eriksdotter , Maria 4
CENTROS
1. Servicio: Geriatría. Karolinska University Hospital; 2. Servicio: Aging Research Center. Aging Research Center, Karolinska Institutet and Stockholm University, Stockholm, Sweden; 3. Servicio: ARC. Karolinska Institutet and Stockholm University; 4. Servicio: Geriatría. Karolinska Institutet
OBJETIVOS
Describimos las causas de mortalidad en demencia en una cohorte de SveDem, usando un enfoque de causa múltiple de mortalidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
28565 pacientes de SveDem, 2007-2012. Cálculo de cocientes de riesgo (hazard ratio-HR) e intervalo de confianza de 95% (IC95%) de causas de mortalidad correlacionadas con el tipo de demencia y ajustando por edad, sexo, mini-mental (MMSE), y medicación. Cuando los riesgos no fueron proporcionales, se aportan HR al principio del periodo de observación y al cabo de un año.
RESULTADOS
Analizando mortalidad general, todos los tipos de demencia presentaron exceso de riesgo en relación con la enfermedad de Alzheimer (EA). Para muerte cardiovascular, el HR asociado demencia mixta (EA y demencia vascular−DV) fue 1.52 (IC95% 1.38-1.68). Para demencia con cuerpos de Lewy o asociada a enfermedad de Parkinson (DCL−PD) fue 1.33 (1.09-1.63) y para demencia frontotemporal—DFT 1.65 (1.18-2.31). La DV presento riesgos no proporcionales con un HR 2.28 (1.95-2.66) al principio de la observación, y 2.01 (1.79-2.24) al cabo del año. Para muerte respiratoria, demencia mixta presentó HR 1.38 (1.18-1.61), DCL−PD 2.25 (1.78-2.83), DFT 1.96 (1.25-3.06) y DV 2.03 (1.58-2.60) al principio de la observación y 1.71 (1.43-2.04) al año. Para cáncer, solo DFT presentó HR significativo (1.71;IC95% 1.01-2.89).
CONCLUSIONES
Todos los otros tipos de demencia presentaron exceso de riesgo de mortalidad en relación con la EA para causas cardiovascular y respiratoria. Para causa respiratoria, el mayor HR se asoció a DCL-PD quizás en relación con el impacto del parkinsonismo en la dinámica respiratoria.