Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento antihipertensivo con ARA-II en enfermedad de pequeño vaso. Influencia en la recuperación funcional del ictus recurrente

Tratamiento antihipertensivo con ARA-II en enfermedad de pequeño vaso. Influencia en la recuperación funcional del ictus recurrente

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Fuentes Gimeno, Blanca 1; McClure , Leslie 2; Martínez Sánchez, Patricia 1; Benavente , Oscar 3; Díez Tejedor, Exuperio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 2. Servicio: Department of biostatistics. University of Alabama; 3. Servicio: Neurology. University of British Columbia

OBJETIVOS

Evaluar el impacto del tratamiento previo con Antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA-II) en el pronóstico del ictus recurrente en pacientes con infarto lacunar.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis post hoc del ensayo clínico SPS3, ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico con inclusión de pacientes con infarto lacunar. Se registraron las cifras de presión arterial y los tratamientos antihipertensivos utilizados en cada visita. Todas las prescripciones se realizaron a criterio del investigador de cada centro. Se seleccionan los pacientes con ictus recurrente y se clasificaron en dos grupos de acuerdo a la utilización o no de ARA-II. Se consideró ictus recurrente fatal o incapacitante la puntación en la Escala de Rankin modificada >2.

RESULTADOS

Se incluyeron 239 pacientes con ictus recurrente, de ellos 131 (58%) fueron infartos lacunares. Los pacientes en el grupo de ARA-II (n=58; 24%) presentaban menor presión arterial diastólica en la última evaluación previa a la recurrencia (69 vs. 75 mmHg; p=0.009) y menor frecuencia de uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y de diuréticos. No se observaron diferencias significativas en el pronóstico funcional del ictus recurrente en el grupo ARA-II (ERm>2: 25% vs, 30%; P= 0.51), ni en el análisis por subtipos etiológicos del ictus recurrente. Los modelos de análisis multivariante ajustado por factores confusores (factores de riesgo, comorbilidades, características del ictus) no mostraron asociación significativa entre el uso de ARA-II y la evolución del ictus recurrente.

CONCLUSIONES

En los pacientes con enfermedad de pequeño vaso, el uso de ARA-II no influye en pronostico funcional del ictus recurrente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona