Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Anticuerpos contra glicoproteína de mielina oligodendrocitaria (anti-MOG) y anti-acuaporina-4 (anti-AQP4) en síndromes desmielinizantes: diferencias y similitudes en pacientes adultos

Anticuerpos contra glicoproteína de mielina oligodendrocitaria (anti-MOG) y anti-acuaporina-4 (anti-AQP4) en síndromes desmielinizantes: diferencias y similitudes en pacientes adultos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Sepúlveda Gázquez, Maria 1; Hoftberger , Romana 1; Armangué , Thais 1; Blanco Morgado, Yolanda 2; Rostásy , Kevin 3; Cobo Calvo, Alvaro 4; Ramió- Torrentà, Lluis 5; Olascoaga Urtaza, Javier 6; Benito León, Julian 7; Reindl , Marcus 8; Casanova Estruch, Bonaventura 9; Arrambide , Georgina 10; Solà Valls, Nuria 1; Llufriu Duran, Sara 2; La Puma , Delon 1; Sabater , Lidia 1; Graus Ribas, Francesc 2; Dalmau , Josep 1; Saiz Hinarejos, Albert 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona. IDIBAPS. Unidad de Neuroinmunología-Esclerosis múltiple; 3. Servicio: Department of Pediatrics I, Division of Pediatric Neurology. Innsbruck Medical University; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 5. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroimmflamació. Unitat de Neuroimmunologia i Esclerosi Múltiple. IDIBGI. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 6. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 8. Servicio: Clinical Department of Neurology. Innsbruck Medical University; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 10. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Los anticuerpos anti-MOG han emergido como marcador serológico en neuromielitis óptica (NMO) y espectro clínico relacionado (ecNMO) seronegativos para anti-AQP4. Describimos la frecuencia e implicaciones de los anti-MOG en pacientes adultos con ecNMO.

MATERIAL Y MÉTODOS

Muestras de 174 pacientes (48 NMO, 84 mielitis longitudinalmente extensas (MTLE), 39 neuritis ópticas (NO) y 3 encefalomielitis aguda diseminadas (ADEM) fueron analizadas mediante ensayo de células transfectadas con MOG y AQP4.

RESULTADOS

Anticuerpos anti-MOG se detectaron en 19 (10,9%) pacientes e identificaron al 15% de los pacientes sin anti-AQP4. En los pacientes con anti-MOG, 7 (41%) eran NO, 5 (29%) MTLE, 4 (24%) NMO, y 1 (6%) ADEM. Comparado con los pacientes anti-AQP4, aquellos con anti-MOG eran significativamente más jóvenes (40,5 vs 27 años, p=0,017), no presentaban predominancia femenina (90% vs 53%, p=0,002), tenían un curso más frecuentemente monofásico (7% vs 41%, p=0,002) y más benigno (EDSS, 4.0 vs 1.5, p < 0,001). En 8 pacientes con muestras apareadas de suero-LCR, 5 tenían anti-MOG en ambos y 3 sólo en suero. El título de anti-MOG no fue diferente entre los diferentes síndromes clínicos o curso de la enfermedad. Los anti-MOG permanecieron detectables en 12/14 pacientes (mediana de seguimiento: 23 meses); el cambio en el título no correlacionó con el pronóstico.

CONCLUSIONES

Los anti-MOG identifican a un subgrupo de pacientes adultos con NMOec que presentan un mejor pronóstico que cuando asocian a anti-AQP4. Los anti-MOG son más frecuentemente detectados en el suero y el seguimiento de los títulos no correlaciona con el pronóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona