COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Vidal Jordana, Angela 1; Sastre Garriga, Jaume 1; Pérez Miralles, Francisco 1; Pareto Onghena, Deborah 2; Río Izquierdo, Jordi 1; Auger , Cristina 2; Tintoré Subirana, Mar 1; Rovira Cañellas, Alex 2; Montalban Gairín, Xavier 1
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
El efecto de pseudoatrofia puede interferir en la medida del impacto de los tratamientos para la EM sobre el volumen cerebral (VC). Recientemente, demostramos que el efecto de pseudoatrofia en pacientes tratados con natalizumab fue debida a cambios en la sustancia blanca cerebral. Confirmar estos resultados en pacientes tratados con interferon-beta (IFNβ), evaluando el cambio de VC, sustancia gris y blanca en relación a la actividad inflamatoria basal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 84 pacientes con RM cerebral basal y a los 12 meses tras el inicio de IFNβ (excluimos 19 pacientes por mala segmentación y 2 por valores extremos número lesiones Gd+). Utilizamos el software SPM8 para el análisis volumétrico; calculamos el porcentaje de cambio global, de sustancia gris y blanca (PCVC, PCSG, PCSB).
RESULTADOS
La edad media fue de 33,6 años (DE 8,7), duración de la enfermedad 2,8 años (0,3-14) y EDSS medio 1,5 (0-6). En la RM basal, 49 pacientes (58,3%) presentaban lesiones Gd+ con una mediana de 1 (0-18). El análisis de regresión lineal (ajustado por el número Gd+, edad, duración de la enfermedad y EDSS basal) mostró que el número de lesiones Gd+ basales predijo significativamente PCVC y el PCSB (p=0,013 y p=0,003, respectivamente) pero no el PCSG (p=0,777).
CONCLUSIONES
La presencia de inflamación a nivel basal influye en el cambio de VC durante el primer año de tratamiento con IFNβ, principalmente por cambios en la sustancia blanca cerebral, y debe tenerse en cuenta al interpretar los cambios en el VC tras iniciar un tratamiento.