COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Río Izquierdo, Jordi 1; Rovira Cañellas, Alex 2; Otero Romero, Susana 1; Tintoré Subirana, Mar 1; Comabella López, Manuel 1; Vidal Jordana, Angela 1; Negrotto , Laura 1; Galán Cartañá, Ingrid 1; Castilló Justribó, Joaquin 1; Palavra , FIlipe 1; Simón Marcó, Eva 1; Arrambide García, Georgina 1; Nos Llopis, Carlos 1; Auger , Cristina 2; Sastre Garriga, Jaume 1; Montalban Gairín, Xavier 1
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
El objetivo del presente estudio es investigar predictores clínicos y radiológicos (RM) de respuesta a largo plazo durante el tratamiento con IFN beta en pacientes con EMRR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal y prospectivo. Todos los pacientes incluidos fueron estudiados mediante una RM cerebral basal y tras 12 meses de tratamiento así como mediante exámenes neurológicos trimestrales. Se analizó la relación entre la actividad clínico-radiológica a los 12 meses y la discapacidad tras 8 años de seguimiento.
RESULTADOS
Se incluyeron 233 pacientes con un estudio clínico-radiológico basal y tras un año de tratamiento y con un seguimiento no inferior a 8 años. Tras el primer año de tratamiento el 23% de los pacientes presentó brotes, el 15% incremento de discapacidad y el 60% lesiones activas (nuevas en T2 o con realce de gadolinio). La presencia de lesiones activas fue la medida más sensible (65%, IC 95% 57-73) para predecir discapacidad mientras que la combinación de medidas clínicas y radiológicas la más específica (96%, CI 88-99). El modelo de regresión logística demostró que tanto la combinación de lesiones activas y actividad clínica como la presencia aislada de actividad radiológica fueron significativas para identificar aquellos pacientes con peor respuesta tras ocho años de seguimiento.
CONCLUSIONES
En pacientes con EMRR tratados con IFN beta la combinación de medidas clínico-radiológicas de actividad y las lesiones activas en RM durante el primer año de tratamiento tienen un valor pronóstico para identificar pacientes con una mala respuesta a los 8 años de tratamiento con IFN beta.