Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El reto diagnóstico de los estatus epilépticos no convulsivos disfásicos

El reto diagnóstico de los estatus epilépticos no convulsivos disfásicos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Rodríguez Carrillo, Juan Camilo 1; Quintas Gutiérrez, Sonia 1; Bashir Viturro, Saima 1; Gago Veiga, Ana 1; De Toledo Heras, Maria 1; Garnés C Estruch, Oscar 2; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Describir una serie de casos con estatus disfásicos, enfatizando en características clínicas, diagnóstico, tratamiento y evolución.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se describen 6 pacientes ingresados en el Hospital de la Princesa entre enero y abril de 2014 con diagnóstico final de estatus disfásico, estudiados con prueba de imagen (TAC/RM cerebral), punción lumbar y electroencefalograma.

RESULTADOS

La edad media fue de 67.3 (rango 39-89). Dos pacientes eran epilépticos conocidos. El tipo de afasia en todos los pacientes fue global presentando 2 pacientes otra sintomatología acompañante al inicio. En un caso hubo una lesión sintomática justificante de esta clínica (contusión hemorrágica). El EEG inicial no fue concluyente de estatus en el 33% de los casos, llegándose al diagnóstico con un segundo estudio. El LCR fue normal, salvo por hiperproteinorraquia leve en dos pacientes. Todos los pacientes fueron refractarios al tratamiento inicial requiriendo al menos 2 anticomiciales. Tres pacientes (50%) fallecieron por complicaciones sistémicas, un paciente presentó mínimas secuelas y otros dos tuvieron una recuperación completa de la clínica, siendo en estos pacientes clave la neuroimagen y el tratamiento temprano e intensivo.

CONCLUSIONES

A pesar de ser un cuadro clínico poco frecuente, los estatus disfásicos deben ser incluidos en el diagnóstico diferencial de los trastornos del lenguaje de inicio brusco y clínica persistente, por tratarse de una patología con alta mortalidad, y potencialmente reversible con tratamiento precoz. Fue llamativo que el EEG no fue diagnóstico inicialmente en el 33% de los casos, enfatizando la importancia de la clínica y el seguimiento electroencefalográfico en estos cuadros.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona