COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Jaraba Armas, Sonia 1; Puig Calvo, Oriol 2; Miró Lladó, Julia 3; Mora Salvado, Jaume 2; Veciana De las Heras, Misericordia 4; Castañer Llanes, Sara 5; García Alhama, Jessica 3; Pedro Pérez, Jordi 4; Falip Centellas, Merce 3
CENTROS
1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitari de Bellvitge; 3. Unidad de Epilepsia, Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari de Bellvitge; 5. Servicio: Radiología. IDI, Institud de Diagnòstic per la Imatge
OBJETIVOS
El estado epiléptico no convulsivo (EENC) se define como una alteración del nivel de conciencia sin actividad motora asociada con un EEG que muestra actividad epileptiforme. El diagnóstico de EENC es difícil porque tanto la clínica como el patrón EEG son inespecíficos. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la utilidad del SPECT de perfusión cerebral en el diagnóstico de pacientes con sospecha de EENC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de 27 pacientes (16 hombres, media de edad 64,3 años) con sospecha clínica de EENC. El SPECT ictal se evaluó junto al EEG, la clínica y otras exploraciones complementarias (TC, MRI, SPECT interictal, PET).
RESULTADOS
16 pacientes fueron diagnosticados de EENC, en 10 el diagnóstico de EENC fue descartado y un paciente fue excluido por falta de información. En el grupo de EENC, 15/16 tuvieron un SPECT positivo (93,7%). En 1/16 (6,3%), el SPECT mostró una hipoperfusión global mientras que el EEG apoyaba el diagnóstico de EENC. En el grupo de no EENC los diagnósticos finales fueron: estado postcrítico (2), encefalopatía (3), infarto cerebral (1), migraña con pleocitosis (1), encefalitis (2) y enfermedad neurodegenerativa (1). En todos ellos (10/10) no se observó ningún foco de hiperperfusión cerebral. El SPECT mostró una sensibilidad y especificidad de 0,94 y 1 respectivamente en el diagnóstico de EENC.
CONCLUSIONES
El SPECT mostró una elevada sensibilidad y especificidad en esta serie de pacientes con la sospecha clínica de EENC. Estos hallazgos sugieren que el SPECT de perfusión cerebral podría ser una técnica útil en el diagnóstico de EENC.