COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Sánchez Ruiz, Domingo 1; Cano Pumarega, Irene 2; Mayoral Sanz, Pedro 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Desempleo; 2. Servicio: Neumología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Servicio: Odontología. Instituto del sueño
OBJETIVOS
Evaluar polisomnográficamente los efectos del tratamiento con un DAM y su cumplimiento terapéutico en pacientes con SAHS leve a moderada seguidos durante 4 años
MATERIAL Y MÉTODOS
220 pacientes varones con SAHS leve a moderada confirmada (índice apnea [AI]> 5 y <25) fueron seleccionados para tratamiento con DAM. Los estudios del sueño se realizaron antes y 1 año y 4 años después de la intervención. 192 pacientes con grupo DAM completaron los 4 años de seguimiento.
RESULTADOS
La tasa de éxito (porcentaje de pacientes con al menos una reducción del 50% en AI) en el grupo de dispositivos fue de 81%.. Se observó (Índice AI <5 o apnea / hipopnea <10) normalización en el 63% del grupo DAM después de 4 años. El cumplimiento con DAM fue del 72% a los 4 años de seguimiento. Los DAM tenían pocos efectos adversos en el sistema estomatognático, y el número de ajustes y reparaciones de los aparatos fue escaso
CONCLUSIONES
Hubo una franca mejoría en las variables polisomnográficas en los pacientes tratados con DAM y un excelente cumplimiento a los 4 años de seguimiento. Además, los DAM tenían pocos efectos adversos en el sistema estomatognático y requerían pocos ajustes. Estos resultados avalan que los DAM son recomendables para el tratamiento a largo plazo de SAHOS. REFERENCIAS:Cistulli, P. A., Sutherland, K., & Chan, A. S. (2012). Obstructive Sleep Apnea: Oral Appliances. In Essentials of Sleep Medicine (pp. 155-174). Humana Press.