COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Pilo de la Fuente, Belen 1; Manzano Palomo, Maria del Sagrario 2; de la Morena Vicente, Maria Asuncion 2; Martín García, Hugo 2; Pérez Martínez, David Andres 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina
OBJETIVOS
Los trastornos de la marcha son frecuentes en los mayores y se asocian con un peor pronóstico funcional y vital. La enfermedad vascular cerebral de pequeño vaso (EVCPV) se ha relacionado con alteración de la marcha, deterioro cognitivo, ictus, epilepsia y alteraciones psiquiátricas. El objetivo de este estudio ha sido describir el espectro clínico y radiológico y la evolución de los pacientes con alteración de la marcha y EVCPV.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron retrospectivamente los pacientes que habían consultado por trastorno de la marcha entre 2008 y 2014, en los que tan sólo se había encontrado EVCPV en las pruebas de neuroimagen. Se registraron antecedentes personales, manifestaciones neurológicas, localización de EVCPV y evolución.
RESULTADOS
En total se revisaron 50 pacientes (27 mujeres), con una edad media de 75,2 años. La HTA fue el factor de riesgo más prevalente (86%). La depresión (42%) y los ictus (30%) fueron las manifestaciones más frecuentes. 9 pacientes (18%) desarrollaron demencia tras un tiempo medio de 26 meses. En el análisis de supervivencia, se encontró una asociación significativa entre demencia y tratamiento antihipertensivo (p=0,01). La afectación frontal (86%) y de ganglios basales (86%) fueron las más frecuentes. 7 pacientes fueron institucionalizados (14%). 12 pacientes (24%) fallecieron durante el seguimiento. La duración media de seguimiento fue de 29 meses.
CONCLUSIONES
Los pacientes con trastorno de la marcha asociada a EVCPV asociaron una elevada tasa de institucionalización y de mortalidad. Tal vez un precoz reconocimiento de esta entidad y de los factores asociados a la misma pueda permitir un mejor pronóstico.