Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estructura factorial de un cuestionario de quejas cognitivas: relación con rendimiento cognitivo y utilidad como signo incipiente de demencia

Estructura factorial de un cuestionario de quejas cognitivas: relación con rendimiento cognitivo y utilidad como signo incipiente de demencia

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Fernández Blázquez, Miguel Angel 1; Ávila Villanueva, Marina 2; Maestú Unturbe, Fernando 3


CENTROS

1. Departamento de Psicobiología y Psicología de la Salud. Universidad Autónoma de Madrid; 2. Servicio de Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación Enfermedades Neurológicas (CIEN); 3. Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (UCM-UPM). Centro de Tecnología Biomédica (CTB)

OBJETIVOS

Pese a que existe un amplio consenso al considerar las quejas cognitivas como síntomas previos al deterioro cognitivo leve (DCL) y la demencia, no existen instrumentos de medida fiables para valorar de forma adecuada su magnitud. El presente trabajo analiza la estructura factorial de un cuestionario de quejas subjetivas en personas mayores y su relación con rendimiento cognitivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutó una muestra de 727 personas mayores cognitivamente sanas voluntarias en una investigación para detectar predictores de enfermedad de Alzheimer (edad=74,1±3,8; 63,5% mujeres; años de escolaridad=10,8±6,4). Todos los participantes fueron evaluados mediante una completa batería neuropsicológica y un cuestionario de fallos de memoria (Memory Failure of Everyday, MFE; rango 0-56; a mayor puntuación más quejas).

RESULTADOS

La puntuación en el MFE fue 12,8±7,4. No se encontraron diferencias significativas en función de la edad, el sexo o los años de escolaridad. El análisis factorial del MFE evidenció 5 factores subyacentes que explicaban el 49% de la varianza: Memoria Episódica, Funciones Ejecutivas/Memoria Operativa, Olvido de Objetos, Orientación Espacial y Lenguaje Expresivo. Tras administrar el MFE a otra muestra de individuos diagnosticados de DCL (n=70), los factores Funciones Ejecutivas (W=18740; p=0,001) y Memoria Episódica (W=19213; p<0,01) son los que mejor discriminan entre ambos grupos.

CONCLUSIONES

Las quejas cognitivas constituyen un concepto multidimensional, por lo que es necesario estudiar el papel individual de cada factor subyacente como posible marcador de demencia. El MFE permite diferenciar entre distintos tipos de quejas cognitivas, siendo las quejas disejecutivas las que mejor discriminan entre controles y DCL.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona