Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mejora de la discapacidad funcional, depresión y cognición mediante rehabilitación cognitiva en la enfermedad de Parkinson con el programa REHACOP

Mejora de la discapacidad funcional, depresión y cognición mediante rehabilitación cognitiva en la enfermedad de Parkinson con el programa REHACOP

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Díez Cirarda, Maria 1; Ibarretxe Bilbao, Naroa 1; Peña Lasa, Javier 1; García Gorostiaga, Ines 2; Gómez Beldarrain, Maria Angeles 2; Gómez Esteban, Juan Carlos 3; Ojeda del Pozo, Natalia 1


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Universidad de Deusto; 2. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

El objetivo de este estudio es evaluar la eficacia de un programa integral de rehabilitación cognitiva (REHACOP) en personas con Enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron 42 pacientes con EP que fueron asignados aleatoriamente a un grupo de rehabilitación cognitiva (REHACOP) o a un grupo control. El grupo REHACOP recibió durante tres meses, sesiones de rehabilitación cognitiva, tres veces por semana, una hora diaria. El grupo control realizó otras actividades con la misma frecuencia. Ambos grupos fueron evaluados antes y después de la rehabilitación, mediante una batería neuropsicológica y clínica que incluyó la evaluación de funciones cognitivas (velocidad de procesamiento, memoria verbal y visual, funciones ejecutivas y teoría de la mente), síntomas neuropsiquiátricos, depresión, apatía y discapacidad funcional. Este estudio cuenta con la aprobación por parte del Comité Ético de Investigación Clínica de Euskadi (CEIC) y con el consentimiento informado de todos los participantes en el mismo.

RESULTADOS

El grupo REHACOP mejoró significativamente en velocidad de procesamiento (d=0.80, 95% CI=0.15-1.41), aprendizaje y recuerdo visual (d=0.76, 95% IC=0.12 a 1.38), teoría de la mente (d=0.92, 95% IC=0.18-1.44), depresión (d=0.66, 95% IC=0.03-1.27) y discapacidad funcional (d=1 .06, 95% IC=0.36- 1.65) comparado con el grupo control. Además, se observaron tendencias de mejora en aprendizaje y recuerdo verbal (p=0.06).

CONCLUSIONES

El programa REHACOP ha demostrado ser eficaz en la mejora de funciones no sólo cognitivas, sino también en funcionalidad y depresión, en pacientes con EP. Estos resultados refuerzan la implementación de la rehabilitación cognitiva en el tratamiento habitual de las personas con EP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona