COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Cacho Gutiérrez, Jesus 1; García García, Rosalia 2; García Garcia, Ricardo 3; Hernández Santos, Maria 4; Rodriguez Pérez, Roberto 2; Cuevas Perez, Yinet 3; Aguilara Vega, Cesar 3; Vicente Villardon, Jos Luis 5; Perea Bartolomé, Maria Victoria 6
CENTROS
1. Unidad de Demencias. Servicio de Neurología. Hospital General de la Santísima Trinidad; 2. Unidad de Demencias. Hospital General de la Santísima Trinidad; 3. Servicio: Dpto de Psicobiologia. Facultad de Psicologia. Universidad de Salamanca; 4. Servicio: Dto de Estadística. Universidad de Salamanca; 5. Servicio: Dto de Estadística. Dpto de Estadística. Facultad de Medicina; 6. Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. Facultad de Psicología. Universidad de Salamanca
OBJETIVOS
El objetivo de nuestro estudio ha sido comprobar la estructura interna del MiniClock (MC) (1) a partir de la relación entro los ítems que lo componen en un estudio poblacional
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio NEDISA es un estudio poblacional, observacional, caso-control (2) Hemos estudiado 347 pacientes, 193 sujetos sanos control (SC); 90 pacientes con Deterioro Cognitivo Ligero (DCL), 18 con enfermedad de Alzheimer Incipiente (EAI) (CDR1), 40 con (temblor esencial) (TE) y 6 Enfermedad Parkinson (EP). La estructura del MC se analizó estudiando los componentes de los dos test que lo componen Test del Reloj y MMSE. El método estadístico utilizado fue un Análisis Factorial mediante el Método de Extracción de Componentes Principales y el Método de Rotación Varimax.
RESULTADOS
A partir del método Kaiser-Guttman se identificaron tres factores que explican el 57,130 de la varianza total del test. El factor 1 (números, colocación de las manecillas del TR y atención, calculo, recuerdo diferido y el lenguaje del MMSE). El factor 2 que explicó un 19,943 de la varianza total, compuesto por la orientación temporal y orientación espacial y un tercer factor que explicó un 12,797 de la varianza total, compuesto por el registro.
CONCLUSIONES
Los números y las manecillas del TR, junto con la atención, calculo, memoria y lenguaje del MMSE fueron los dominios más sensibles y específicos en la estructura interna del MC Bibliografía 1. Jesús Cacho et al. Journal of Alzheimer’s Disease 22 (2010) 889–896 2. Jesús Cacho et al. Neuroepidemiology 2011;36:62–68