Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distipia: Un síntoma emergente

Distipia: Un síntoma emergente

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Barandiarán Amillano, Myriam; Tainta Cueva, Mikel; De Arriba Sanchez, Maria; Alonso Alcaraz, Naroa; De la Riva Juez, Patricia; Gonzalo Yubero, Nora; Andres Marin, Naiara; Martinez Zabaleta, Maite; Bergareche Yarza, Alberto; Moreno Izco, Fermin; Urtasun Ocariz, Miguel; Indakoetxea Juanbeltz, Begona


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea

OBJETIVOS

Introducción: El lenguaje es un conjunto de signos y códigos que nos sirven para comunicarnos y que se sustenta en una amplia red neuronal, lo que explica su frecuente alteración por muy variadas lesiones cerebrales. La exploración neuropsicológica del lenguaje incluye la valoración del lenguaje hablado y del lenguaje escrito. Las nuevas tecnologías han supuesto una ampliación y modificación en la utilización del código escrito.

MATERIAL Y MÉTODOS

Material y métodos. Estudio de caso único. Mujer de 52 años, administrativo de profesión y con utilización diaria del teclado de ordenador y del teléfono móvil, que consulta por notar de forma brusca dificultad para escribir con el teclado del ordenador y el teléfono móvil.

RESULTADOS

La Resonancia Magnética craneal objetiva una lesión isquémica aguda en corteza parietal izda. en territorio distal de la arteria cerebral media. El estudio neuropsicológico en profundidad descarta afectación de cualquier otra modalidad del lenguaje, agnosia, apraxia o amnesia y confirma el síntoma referido por la paciente.

CONCLUSIONES

El caso clínico nos muestra un síntoma nuevo, poco descrito en la literatura y plantea la posibilidad de que la capacidad de manejo de un teclado se sustente en una red neuronal específica. Asimismo, el uso del teclado cada vez más generalizado en la población general y el envejecimiento de los actuales usuarios habituales hacen presagiar una frecuencia creciente de este síntoma.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona