COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Perez Saldaña, Maria Teresa 1; Claramonte Clausell, Berta 2; Roig Morata, Silvia 1; Escudero Torrella, Joaquin 3; Burguera Hernandez, Juan Andres 4; Peset , Vicente 1; Palau , Juan 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Manises; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló; 3. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
El espasmo hemifacial (EHF) es una patología crónica que afecta considerablemente la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico caso-control de una muestra consecutiva no-seleccionada de pacientes con EHF y DC. Se analizaron los factores demográficos, psíquicos, aspectos clínicos-terapéuticos, grado de conocimiento, escalas de calidad de vida y estado de ánimo.
RESULTADOS
Hubo un total de 84 pacientes con EHF, 62 pacientes con DC y 247 controles. En el análisis multivariante, para el índice ISHFS-7 el factor más importante fue la puntuación total de la escala ADH, seguida por estar afecto de EHF. Para la escala de EVA, los factores predictivos más importantes fueron: subescala D- ADH (23,4%), el estar afecto de EHF (3,8%), la presencia de otra enfermedad (2,5%), el estado civil (1,7%) y la situación financiera (0,9%). El factor más importante para la puntuación de tarifa social fue la subescala D-ADH (32,5%), seguido por la edad (6,9%) y por la puntuación total ADH (3,9%). La media de la puntuación de la escala de conocimiento fue de 4,46 (máximo 8, mínimo 0, DE 1,835). Únicamente se obtuvo relación estadísticamente significativa de la escala de conocimiento con las variables de edad de inicio de los síntomas y con el nivel educativo.
CONCLUSIONES
Conocer los factores que afectan la CV es importante para determinar las intervenciones farmacológicas, cognitivas y educativas que pueden beneficiar a los pacientes y mejorar otros aspectos importantes de la enfermedad.