COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Carmona Abellán, Maria del Mar 1; Marcilla García, Irene 2; Tuñón Álvarez, Teresa 3; García Bragado, Federico 4; Rábago Juan Aracil, Gregorio 2; Luquin Piudo, Maria Rosario 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital de Navarra; 4. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Virgen del Camino
OBJETIVOS
Cuantificar el patrón de denervación simpática y describir la presencia o no de agregados de sinucleína en pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson (EP), enfermedad por cuerpos de Lewy incidental (ECLi) y demencia por cuerpos de Lewy (DCL).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado un estudio inmunohistoquímico post-mortem de tejido cardíaco en 35 pacientes (19 varones y 16 mujeres) con sinucleinopatía cerebral (12 pacientes con EP, 20 con patología incidental por cuerpos de Lewy (CL) y 3 pacientes con DCL). La caracterización de los fascículos nerviosos del epicardio se realizó utilizando anticuerpos frente a neurofilamento (NF), tiroxina hidroxilasa (TH) y sinucleína fosforilada. Se realizó un estudio cuantitativo mediante densitometría óptica, utilizando el programa Image J.
RESULTADOS
La media de edad fue de 70 +/- 12 años. En el 90 % de los sujetos (10 pacientes con EP, 18 con ECLi y 3 con DCL) se encontraron agregados de sinucleína fosforilada en los fascículos nerviosos de tejido cardíaco. En pacientes con EP, el análisis cuantitativo reveló la existencia de pérdida de axones NF-ir y una marcada disminución de axones TH-ir. Esta disminución de fibras nerviosas simpáticas esta presente también en sujetos con patología por CL incidentales y con DCL.
CONCLUSIONES
Existe afectación simpática cardíaca en pacientes con diagnóstico anatomopatológico de EP y se caracteriza por la presencia de agregados de sinucleína y denervación simpática cardíaca. Esta denervación simpática cardíaca esta presente también en sujetos clínicamente asintomáticos, que presentan patología por cuerpos de Lewy incidentales.